viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

¿Por qué extraña que las viviendas de lujo en Madrid y Barcelona sean más baratas que en otras capitales?

El de Coldwell Banker España es otro de esos estudios cuyas conclusiones son de Perogrullo, pero que intentan difundir la idea de que resultan extrañas. Es lo que sucede con el documento de los precios de las viviendas de alto nivel registrados en las principales capitales europeas.

Son informes que se dedican a ver si esos precios suben o bajan, y si se venden más o menos viviendas, sin ir más allá a intentar escudriñar qué razones económicas provocan que esas operaciones sean las que son. Además, el propio informe peca de contradictorio al dejar entrever que, a pesar de la poca oferta existente, esos precios no suben respondiendo a la lógica del mercado.

El estudio ha comparado los precios de lujo, tanto de obra nueva como de segunda mano, de Barcelona y Madrid, respecto al de las principales metrópolis, como Mónaco, Praga, Roma, Milán, París, Malta, Berlín y Londres.

La capital monegasca encabeza indiscutiblemente el ranking que valora el precio de las obras nuevas situadas en el centro de cada ciudad, con un precio de 80.000€/m². A continuación le siguen Londres, Milán, París y Roma con valores de 11.500 €/m², 10.500€/m², 10.000€/m², 8.500€/m², respectivamente. Por debajo de estas ciudades se encuentra Madrid, con un importe medio de 5.600€/m², ligeramente por encima de los 5.500€/m², de Barcelona. Por último, la lista la cierran Berlín, Malta y Praga.

Por lo que se refiere a la cotización de obras nuevas de lujo en las mismas ciudades, la clasificación mantiene un orden muy similar, si bien los precios del m² se incrementan considerablemente respecto a las viviendas situadas en el centro.

Mónaco es la excepción, ya que a pesar de seguir encabezando el ranking de forma destacada, el precio del m² desciende a 60.000 euros. Por su parte, el coste se dispara en el resto de ciudades, alcanzando los 25.000€/m² en París, los 18.000€/m² en Londres, los 14.000€/m² en Milán, y los 11.500€/m² en Roma.

En Madrid y Barcelona también se incrementa el precio del m² con respecto al centro de la ciudad, con un coste de 9.000 €/m² y 7.500€/m², respectivamente. Las casas de lujo  de Berlín, Malta y Praga también son las que tienen el coste del m² más bajo.

Por su parte, la vivienda de segunda mano registra un orden parecido al de los inmuebles de nueva construcción del centro y de las casas de lujo. Las dos capitales españolas se sitúan en la parte media-baja del ranking, si bien en este caso, Barcelona con 4.200€/m² supera ligeramente a Madrid, cuyo precio es un poco inferior (4.100€/m²).

El estudio también analiza la compra media en m² que se realiza en cada capital por parte de los clientes extranjeros. Esta variable la encabezan Milán y Madrid cuya media se encuentra sobre los 200 m², seguidas de París y Roma que se sitúan sobre los 180 m². Por su parte, Barcelona es una de las capitales con una compra media más baja con 120 m².

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...