jueves, 20 noviembre 2025
Newsletter

El mercado de oficinas de Barcelona gana velocidad en el cierre de operaciones

El mercado de oficinas de Barcelona sigue ganando velocidad. El tiempo que las empresas tardan en adoptar una decisión sobre los inmuebles que ocupan o quieren ocupar ha bajado la barrera de los seis meses; y esto es así desde el segundo semestre de 2014, según la consultora inmobiliaria BNP Paribas Real Estate. Que las operaciones se cierren con más rapidez denota mayor confianza de las empresas en su propio futuro y abre la puerta a la competencia por los espacios.

La contratación de oficinas durante el primer trimestre de 2015 ascendió a 66.400 m2 en Barcelona. Este volumen supone un crecimiento del 16% anual y confirma que la absorción de oficinas mantiene una tendencia positiva. De hecho, la contratación media de los últimos trimestres —por encima de los 60.000 m2— supera de forma significativa el rango de entre 40.000 y 50.000 m2 que se ha venido registrando desde el inicio de la crisis.

Desde principios de 2014 la superficie de oficinas disponible disminuye en la capital catalana y la tasa de disponibilidad ha pasado del 17,3% al 14,9% actual. Esta disminución está siendo facilitada por la inactividad promotora y la tendencia a una menor liberación de superficie de segunda mano. Las políticas de reducción de espacio están cediendo el testigo a la modernización de las oficinas con mantenimiento de la superficie ocupada e, incluso, a la ampliación, y se consolidan como motores de la contratación.

Todos los submercados de la ciudad han reducido su tasa de disponibilidad. Sobresale el caso de Periferia, que ha vuelto al punto de mira de los usuarios y recupera nivel de actividad. Así, mientras en los peores momentos de la crisis tenía una contratación de entre 4.000 y 5.000 m2 trimestrales, registró una absorción de 26.000 m2 el pasado trimestre y de 26.000 m2 el cuarto de 2014. Los datos apuntan a que la zona empieza a recuperar su nivel natural de contratación, que debería situarse en el entorno de los 20.000 m2, según BNP Paribas Real Estate.

La superficie de mayor calidad se está agotando en la capital catalana, incluso en 22@ y Plaza Europa, que venían actuando como zonas de reserva de oferta. “Aunque aún queda cierto margen para 2015 es seguro que se producirá un cuello de botella en 2016 y 2017 que se verá acentuado por la falta de dinamismo de la promoción, con el consiguiente impacto en las rentas”, explica Thierry Bougeard, director general de BNP Paribas Real Estate en España. “Este contexto invita a los promotores a analizar proyectos de obra nueva en zonas descentralizadas y rehabilitaciones en el centro de la ciudad”, avanza el directivo. 

El incremento de operaciones está presionando a las rentas y contribuye al mismo tiempo a la reducción paulatina de los incentivos a la contratación. En los nuevos contratos de alquiler empiezan a ser frecuentes ligeros incrementos de rentas con mantenimiento de incentivos. La renta media de la ciudad ha subido muy ligeramente, hasta los 12,1 €/m2/mes. El aumento de la renta media ‘prime’ es ya una realidad (actualmente en 16,4 €/m2/mes con máximos de 19,5 €/m2/mes) y la renta media de las zonas se ha incrementado, excepto en Periferia.

Durante el pasado trimestre, BNP Paribas Real Estate ha participado en nueve operaciones de alquiler de oficinas en Barcelona sobre una superficie que supera en su conjunto los 5.000 m2. De las nueve operaciones, tres correspondían a nuevas implantaciones y una a un traslado con ampliación de superficie.

Este conjunto de transacciones sirve de ejemplo de cómo el incremento de la actividad empresarial está tomando el testigo a la reducción de costes y superficies como motor de la contratación de oficinas.

Las empresas que han confiado en BNP Paribas Real Estate para la localización de sus primeras oficinas en Barcelona el pasado trimestre han sido, entre otras, los laboratorios Mayoly Spindler (que han contratado en Pau Claris 65 de Barcelona), la firma de alimentación animal Etalon (en Ronda Sant Pere de Barcelona) y Swepro Industry (en Casteldefells). La empresa de televenta Win Direct ha trasladado sus oficinas al número 299 de la calle Córcega de Barcelona, ampliando su superficie.  

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...