El consejo de la socimi Hispania, al amparo de la autorización conferida por la junta de accionistas celebrada el pasado día 26 de diciembre de 2014, ha acordado llevar a cabo un aumento del capital social por un importe nominal de hasta 27,53 millones de euros mediante la emisión y puesta en circulación de hasta 27.530.000 acciones ordinarias de la Sociedad, representativas de hasta un 50% del capital social actual, de un (1) euro de valor nominal cada una de ellas.
El tipo de emisión de las Acciones Nuevas se ha fijado en 12,25 euros por acción, de los cuales, un euro, corresponde a valor nominal y 11,25 euros a prima de emisión. Como consecuencia de lo anterior, el importe efectivo total del aumento de capital ascenderá a 337.242.500 euros, correspondiendo 27.530.000 euros a valor nominal y 309.712.500 euros a prima de emisión.
La principal finalidad del aumento de Capital es obtener recursos que permitan a la socimi acometer nuevas operaciones de inversión, además de facilitar la expansión de la base accionarial de la sociedad y la entrada de nuevos inversores cualificados que permitan incrementar el interés del mercado por sus títulos.
Hispania también ha comunicado, a través de un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, información correspondiente al primer trimestre del ejercicio 2015, en el continuado con un intenso plan de búsqueda y ejecución de nuevas inversiones, así como con la gestión y proceso de reposicionamiento de los activos que ya formaban parte de su cartera a finales del año 2014.
Durante este periodo, el Grupo Hispania ha adquirido activos por un precio de adquisición agregado de aproximadamente 96,6 millones de euros1. Los activos adquiridos han sido el Hotel Vincci Málaga, el complejo residencial Sanchinarro y el edificio de oficinas Príncipe de Vergara.
Estas adquisiciones se enmarcan dentro de la estrategia de inversión del Grupo Hispania y se encuentran justificadas tanto desde una perspectiva estratégica como en el interés de la Sociedad en expandir las inversiones en cartera.
Los ingresos consolidados a 31 de marzo de 2015, provenientes del alquiler de la cartera de activos del Grupo, se encuentran en el entorno de los 5,8 millones de euros, lo que no representa una variación significativa respecto al último trimestre del ejercicio 2014.
Los gastos operativos se sitúan aproximadamente en 4,4 millones de euros, lo que supone una ligera mejoría con respecto al último trimestre del ejercicio 2014. Esto se debe, principalmente, a la gestión activa encaminada a la optimización de los gastos asociados a cada inmueble. Por otra parte, no se ha producido ningún gasto fuera del curso ordinario de los negocios. Como consecuencia de lo anterior, el EBITDA del Grupo alcanza aproximadamente 1,5 millones de euros.
Además, durante este primer trimestre, Hispania ha obtenido financiación bancaria por importe agregado de aproximadamente 57,3 millones de euros. Tal importe sitúa la deuda financiera total del Grupo Hispania en 126,6 millones de euros a 31 de marzo de 2015. En cualquier caso, a 31 de marzo de 2015, el Grupo Hispania seguía mostrando deuda neta positiva.
Respecto de los gastos financieros del primer trimestre de 2015 (excluyendo los incurridos en relación con la Oferta Pública de Adquisición de acciones de Realia Business, S.A.), éstos se redujeron aproximadamente en un 6,4% con respecto al último trimestre del ejercicio 2014, principalmente como consecuencia de la amortización de un préstamo de Hispania Fides, S.L. en diciembre de 2014.