martes, 1 julio 2025
Newsletter

Una empresa catalana graba la reforma de viviendas para los clientes como garantía de seguridad y calidad

Las reformas están en auge. Para este año se prevé que se lleguen a realizar hasta 1.500 un 47% más que en 2014, según informa la empresa de construcción y reformas Rellart.com. Por ejemplo, en Barcelona el 100% de las fincas de más de 100 años están en fase de reformas. Una alta demanda que comporta más competitividad en el mercado de la construcción y, por esa razón, la empresa catalana Rellart.com ha comenzado a grabar todas sus reformas para ofrecerles el vídeo a sus clientes como garantía de seguridad y calidad. El vídeo se centra en los pasos más importantes del trabajo de la reforma mostrando así la evolución de la obra.

Sistema de grabación y visualización

La grabación está siempre a manos del promotor y del jefe de obra, a través de un dispositivo GSM online como un Smartphone y una tablet. El cliente puede visualizar el vídeo de manera gratuita y a través de la propia web de Rellart.com con un usuario privado, nunca se comercializa ni nadie más podrá ver el vídeo, a excepción del arquitecto y técnico responsable.

El objetivo es mostrar al cliente final todo el proceso para que compruebe cómo se está llevando a cabo su propia reforma. Además, es positivo para medios de prevención, seguridad e higiene. Va dirigido, al margen del cliente final, también es la prueba ante el arquitecto como servicio de control y seguimiento hacia la institución correspondiente como por ejemplo el Ayuntamiento.

ITE y Reformas

Tan solo en Barcelona, el 80% de las fincas de más de 50 años están en fase de reformas tras la Inspección Técnica de Edificios (ITE), un sistema de control periódico del estado de los edificios de viviendas para verificar la obligación que tienen los propietarios de viviendas de mantener en buen estado, conservar y rehabilitar sus inmuebles.

Una inspección que va dirigida a propietarios de edificios de viviendas (propiedad vertical) y comunidades de propietarios (propiedad horizontal).  La ITE es la que establece, propone e informa sobre el qué, cómo y cuándo hay que restaurar, reformar, rehabilitar, o actualizar, (suministros generales, colectivos o individuales), en función del estado de los materiales, su deterioro y, sobretodo, los riesgos relacionados con la seguridad y salud principalmente con los habitantes de las propias viviendas, así como para todos los ciudadanos transeúntes directos a los emplazamientos de las mismas.

Con este informe se consigue el Certificado de Aptitud del Edificio, expedido por la Administración. Tras esta evaluación de riesgos de fincas es cuando se ofrece una serie de reformas obligatorias a realizar, y es tal el aumento en tan solo la ciudad de Barcelona, que el propio Ayuntamiento ofrece subvenciones siempre que sean reformas totales.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...