jueves, 30 octubre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoNo habrá ampliación del...

No habrá ampliación del estadio Santiago Bernabéu, de momento

El sueño faraónico del presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, de convertir el estadio Santiago Bernabéu en mucho más que un simple estadio de fútbol, tendrá que esperar.

Al final, los tribunales –esos en los que tantas veces ha salido victorioso de los litigios– le han dicho, ya definitivamente, que el proyecto, tal y como está planteado, tanto en la forma como en el fondo, con ese truculento convenio urbanístico firmado con el Ayuntamiento de Madrid, no puede llevarse a cabo.

Una nueva sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) reitera la jurisprudencia ya aplicada hace un mes en respuesta a otro recurso que se había presentado. O sea,  que se debe anular la modificación puntual del plan general de Madrid que permitía la ampliación del estadio Santiago Bernabéu sobre suelos públicos en el paseo de la Castellana.

La sentencia subraya que la operación no responde al interés general, no amplía las dotaciones públicas y está diseñada solo para satisfacer las necesidades de la entidad privada.

Además, la sentencia asume que ha existido desviación de poder, con uso de las competencias de una administración para fines diferentes a los que justificante. Tras estas dos sentencias, se imposibilita el proyecto del club de fútbol de construir un hotel y un centro comercial de lujo en el Paseo de la Castellana.

A partir de ahora, todo queda paralizado, incluido el acuerdo que el Real Madrid tenía firmado con el emirato de Abu Dhabi para el patrocinio de las obras, calculadas en unos 500 millones de euros.

El siguiente paso a dar por Florentino Pérez pasaría por darle la vuelta al proyecto y, seguramente, cambiar el convenio urbanístico alcanzado en su día con el Ayuntamiento de Madrid.

Pero, para ello, habrá que esperar al resultado de las elecciones municipales del próximo 24 de mayo para ver si el Partido Popular logra mantener, con o sin mayoría absoluta, la alcaldía de la capital con su candidata Esperanza Aguirre.

O si, por el contrario, no lo hace y se produce el vuelco con la entrada al frente del consistorio de los hasta ahora partidos de la oposición. Que salga una u otra será clave para que el Real Madrid y su presidente, Florentino Pérez, puedan seguir soñando con sacar adelante el faraónico proyecto.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La comunicación fehaciente en el sector inmobiliario

La digitalización del sector inmobiliario ha transformado la manera de comprar,...

España necesita más viviendas en alquiler para alcanzar los estándares europeos

España afronta una década decisiva para responder al aumento de la...

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

Marbella impulsa la economía circular en turismo y construcción

Marbella se prepara para acoger el I Foro de Economía Circular,...

REMAX España amplía su red inmobiliaria con la apertura de REMAX Tecno en Ciempozuelos

REMAX España continúa consolidando su liderazgo en el sector inmobiliario con...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...