martes, 1 julio 2025
Newsletter

Últimos flecos de la superación del concurso de Renta Corporación

La inmobiliaria Renta Corporación, que superó el concurso de acreedores el pasado mes de julio de 2014, tras contar la propuesta del convenio con la adhesión de una mayoría suficiente de acreedores, ha dado esta semana un nuevo paso para cerrar el proceso concursal de manera definitiva.

Lo ha hecho presentando ante el Juzgado de lo Mercantil nº 9 de Barcelona la solicitud de declaración y conclusión simultánea del concurso de la sociedad Renta Corporación Real Estate 2, S.L.U., participada al 100% por la matriz.

Esta filial es una sociedad que prácticamente no ha tenido actividad desde la declaración de concurso de Renta Corporación y del resto de sociedades del Grupo, por medio de auto del Juzgado de lo Mercantil nº 9 de Barcelona de 27 de marzo de 2013.

La declaración y conclusión simultánea del concurso de dicha sociedad, en el momento en que sea acordada judicialmente, producirá su extinción y dispondrá la cancelación de su inscripción en los registros públicos que correspondan.

Además, el consejo de administración, al formular las cuentas de 2014, ha visto aumentados los iniciales 55,4 millones de beneficios, como consecuencia de que durante el proceso de auditoría, la sociedad  recibió una notificación de la Agencia Tributaria favorable a sus intereses, tras la comprobación limitada realizada sobre la compensación de un IVA vinculado a un crédito no cobrado. Esta resolución tiene un impacto positivo en las cuentas de la compañía de 2,4 millones de euros, situando la cifra final de resultados positivos en 57,8 millones de euros en 2014.

Por otra parte, los efectos de la superación del concurso también se han dejado notar en los ingresos percibidos por los miembros de consejo, como queda reflejado en el informe remitido por la inmobiliaria catalana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Así, puede comprobarse cómo su presidente de Renta Corporación, Luis Hernández de Cabanyes, vio aumentados las percepciones por el cargo al frente de la inmobiliaria en 300.000 euros anuales, de 114.000 en 2013 a 416.000 euros en 2014. Por su parte, el vicepresidente y consejero delegado de la compañía catalana, David Vila, ingresó 324.000 euros, lo que supone un incremento de su salario del 27,55%, frente a los 254.000 euros que le retribuyo la inmobiliaria en 2013.

Según el documento que ha remitido Renta Corporación a la CNMV, el conjunto de consejeros percibieron 970.000 euros en 2014, lo que supone un incremento del 38,7%, frente a los 699.000 euros que ingresaron un año antes.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...