martes, 1 julio 2025
Newsletter

Barcelona insta a 110 fincas de la Rambla a corregir elementos de las fachadas

El Ayuntamiento de Barcelona insta a los propietarios de 110 fincas de la Rambla a corregir elementos de la fachada que no cumplen las normas de paisaje urbano. La medida se enmarca en la puesta en marcha de la segunda fase del Plan de inspección de la Rambla (PIR), incluido en el plan “Cor”.

Así, los propietarios de 110 edificios y comercios con fachada al paseo han recibido un aviso previo del Ayuntamiento en el que se les indica exactamente qué elementos de la fachada o del exterior de sus establecimientos no cumplen la normativa de paisaje urbano y se les insta a corregirlos.

El Ayuntamiento les da hasta el 15 de abril para comenzar a realizar las correcciones de manera voluntaria; a partir de esta fecha se iniciarán procedimientos sancionadores. También les ofrece asesoramiento y la posibilidad de obtener ayudas públicas para corregir las situaciones no normativas.

Estas incorrecciones se encuentran tanto en la fachada de los edificios como en las plantas bajas comerciales. Las más habituales son la presencia de focos en la fachada, los rótulos que no respetan las distancias mínimas o las medidas máximas, las alarmas situadas sobre la fachada, los aparatos de aire acondicionado y los paneles situados en la fachada o en huecos arquitectónicos y las manchas cromáticas sobre paramentos.

El Plan de inspección de la Rambla (PIR) es una iniciativa que impulsó el Distrito de Ciutat Vella en el marco del plan “Cor” en noviembre de 2012, en respuesta a una demanda generalizada de las entidades y de los propios colectivos que operan en la Rambla.

En una primera fase, el Plan de inspección abordó la urgencia de ordenar el espacio tan ocupado y frecuentado del paseo. Se revisaron las ocupaciones del espacio por parte de las actividades que se encuentran en superficie, tanto en el tramo central del paseo como en las aceras.

También se marcaron en el suelo los límites del espacio que pueden ocupar los expositores de los quioscos y se eliminó mobiliario no permitido en las terrazas.

El Ayuntamiento de Barcelona también ha analizado el aspecto y el cumplimiento de la normativa de los edificios institucionales que hay en la Rambla y que tienen fachada al paseo; en 14 de estos edificios se realizarán algunas intervenciones para adecuarlos a la normativa.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...