domingo, 14 septiembre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoLa inminente sentencia del...

La inminente sentencia del Supremo pondrá punto y final al litigio de Valdebebas

Lo de Valdebebas en los tribunales parece el cuento de nunca acabar, aunque, en esta ocasión, sí lo va hacer. Será cuando el Tribunal Supremo emita su última y definitiva sentencia sobre la legalidad de este barrio, en relación a si son o no ejecutables las sentencias que hasta ahora se han fallado.

Aunque el Ayuntamiento de Madrid, con sus recientes nuevas aprobaciones de los proyectos de reparcelación y urbanización, haya querido trasmitir la sensación de normalidad absoluta, en el Alto Tribunal se ultiman los últimos detalles para hacer público la última sentencia que, de declarar la imposibilidad de ejecutar las referidas sentencias, daría lugar a la reclamación de indemnizaciones y costas millonarias.

Entraríamos en una situación peliaguda, en el ámbito de la responsabilidad económica por el daño sufrido, que solo tendría visos de salir adelante si los vecinos –los perjudicados directos de todo este embrollo– acreditan un daño generado por la actuación de los bancos o las gestoras de cooperativas en relación a los retrasos sufridos.

Mientras se dilucida este último y definitiva asunto judicial, hace unos días pasó un tanto desapercibida la aprobación, por parte del Ayuntamiento, del nuevo proyecto de urbanización generado tras la anterior nueva reparcelación.

Una urbanización, cuyas obras para rematar el ámbito costarían algo más de 42 millones de euros, a pagar por todos los propietarios de suelo de Valdebebas, y se prolongarían durante un mínimo de cuatro años, hasta los umbrales de la próxima década,

La parte mollar de este proyecto de urbanización pasa por la obtención de fondos procedentes de la antigua pastilla comercial, que ahora quedará más reducida, quedando la edificabilidad sobrante lista para ser vendida para la construcción de nuevas viviendas y equipamientos privados. Dos grandes parcelas para acoger 1.103 nuevas viviendas de protección pública, 78 nuevas viviendas libres y una parcela de dotacional educativo.

Con la venta de estas parcelas se obtendría el dinero para rematar el Parque Central,  el eje verde de Centralidad y, sobre todo, la conexión viaria que entre Valdebebas y el Aeropuerto Adolfo Suarez-Barajas, fundamental para el desarrollo y la consolidación de la zona de actividad terciaria del barrio, tanto a nivel hotelero como de oficinas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS