viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter

Galicia reconoce el derecho a la subsidiación del préstamo hipotecario a más de 1.100 solicitantes

La Xunta de Galicia, a través del Instituto Gallego de la Vivenda e Solo (IGVS), ha revisado ya la totalidad de las resoluciones referidas a la prórroga de las subsidiaciones de préstamos hipotecarios emitidas después de la entrada en vigor del Decreto Ley 20/2012, de 13 de julio, y antes de la entrada en vigor de la Ley 4/2013, de 4 de junio, y que habían sido denegadas por un criterio interpretativo del Ministerio de Fomento, segundo indicó hoy en el Parlamento de Galicia el director general del IGVS, Heriberto García Puerto.

La revisión de los expedientes comenzó en el pasado mes de agosto de 2014, después de que el Ministerio de Fomento remitiera un nuevo criterio interpretativo. Desde entonces se revisaron todas las resoluciones estimándose en la mayor parte de los casos. Únicamente fueron denegadas de nuevo aquellas en las que no se cumplían los requisitos establecidos en el plan de vivienda. El resultado de la revisión ya fue comunicado a todos los afectados.

En otros 61 casos había problemas relacionados con las fechas de las resoluciones y, tras una consulta al Ministerio de Fomento, están siendo revisados en estos días, por lo que se estimarán aquellos que cumplan los requisitos y se denegarán los que no lo hagan. Con esos se completará la revisión de la totalidad de las resoluciones emitidas entre el Decreto Ley de 2012 y la Ley de 2013.

Cabe destacar que la ayuda consistente en la subsidiación de las hipotecas del plan de vivienda es una ayuda creada, financiada y suprimida por el Gobierno de España, y que la Xunta de Galicia, a través del IGVS, se limitaba a comprobar el cumplimiento de los requisitos de los solicitantes que, con su resolución debían realizar los trámites para el pago de la ayuda en la entidad financiera que les concedió la hipoteca para lo cobro de la ayuda. El IGVS en ningún momento tuvo intervención en el pago de las subsidiaciones, que realiza directamente el Ministerio de Fomento a los beneficiarios a través de las entidades financieras.

Por otra parte, Plan RehaVIta, Plan gallego de rehabilitación, alquiler y mejorar el acceso a la vivienda, prevé la implantación de una ayuda consistente en la subsidiación de los préstamos hipotecarios que se aplicará a la promoción de las viviendas de cooperativas y a los adquirientes de viviendas de protección autonómica de régimen especial, por un importe de aproximadamente 80 euros por cada 10.000 euros de préstamo durante el plazo máximo de anualidades que se determine. Esta ayuda sí será financiada por la Xunta de Galicia con fondos propios.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...