martes, 1 julio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioFormación InmobiliariaGreen Building Council España...

Green Building Council España actuará como coordinador del proyecto BUILD UPON

Green Building Councils de toda Europa lanzan hoy un ambicioso proyecto financiado con 2,35 millones de euros para  apoyar a los gobiernos en la actualización y la implementación de las estrategias nacionales de de rehabilitación de edificios, que les ayuden a cumplir la legislación de la UE al respecto.

80 organizaciones procedentes de 24 países europeos se reúnen hoy en la sede londinense de la compañía ARUP para el lanzamiento oficial de BUILD UPON,  un innovador proyecto de dos años de duración financiado por el programa Horizon 2020 de la Unión Europea. El proyecto tiene como objetivo impulsar el diseño de un marco legislativo que, a largo plazo, permita la implementación de medidas de eficiencia energética para la renovación del parque edificado en 13 países europeos.

El proyecto comenzará con elaboración de un mapa de la situación actual del sector de la rehabilitación de edificios y la identificación de más de 1.000 agentes del sector involucrados en este objetivo.  Posteriormente, los Green Buildings Councils participantes trabajarán con las administraciones públicas de sus respectivos países para dinamizar un proceso de diálogo de un año que facilite el intercambio de las mejores prácticas entre ellos. Los resultados del proyecto servirán para elaborar la segunda versión de las estrategias nacionales de rehabilitación.

De conformidad con la Directiva de Eficiencia Energética, los países de la UE tuvieron que presentar   sus  estrategias de renovación a largo plazo  el 30 de abril de 2014. Muchos de ellos no pudieron cumplir este plazo y  además, las estrategias presentadas mostraron carencias respecto a los requisitos de la Directiva.

Ahora, los estados miembros tienen un nuevo plazo hasta el 30 de abril de 2017 para fortalecer sus estrategias y volver a presentarlas a Bruselas.  Además, la recién creada Unión de la Energía, de la Comisión Europea hace especial hincapié en la incorporación completa de los principios de la directiva en las leyes nacionales de edificación, por lo que los dos próximos años serán cruciales para que los países establezcan un marco propicio y ambicioso para la renovación de sus parques de edificios.

Emilio Miguel Mitre, Coordinador de BUILD UPON  y Responsable de Relaciones Internacionales de Green Building Council España (GBCe), ha manifestado que: "Los gobiernos de toda Europa tienen una tarea extremadamente difícil al tener que definir estrategias  para que nuestros edificios ahorren energía  y proporcionar la financiación y los instrumentos adecuados para lograrlo. Echamos de menos un acuerdo general para la elaboración de una estrategia común de trabajo. Esto no es solo responsabilidad de los gobiernos si no también del sector público, el privado y la sociedad civil. Queremos ayudar a construir no solo la estrategia, sino también el compromiso real de todas las partes, basándonos en el trabajo de la Red Regional Europea de GBCs”.

Declaraciones de representantes de la industria sobre el proyecto BUILD UPON: 

"La industria necesita una visión a largo plazo de la normativa que nos ayude a invertir en tecnologías de construcción innovadoras y nuevos sistemas de gestión que hagan nuestros edificios cada vez más sostenibles. Nuestro mayor reto es el parque ya edificado por lo que las estrategias nacionales de rehabilitación son cruciales para esta visión a largo plazo. Estamos dispuestos a trabajar con los gobiernos para desarrollar estrategias prácticas y ambiciosas”.

Thomas Reynaert, Presidente, United Technologies Operaciones Internacionales

"El sector de la rehabilitación no se consolidará en Europa, a menos que los profesionales de la construcción, propietarios, proveedores de servicios y soluciones, fabricantes de productos y entidades financieras trabajen juntos, más y mejor: esto es algo que, sin duda, pueden ayudar a conseguir las estrategias de rehabilitación, con  el apoyo de los gobiernos en cada país de la UE".

Pascal Eveillard, Director de Relaciones Públicas y Hábitat Sostenible, Saint-Gobain

"La rehabilitación de edificios es una fuente no aprovechada todavía para la creación de empleo y crecimiento en Europa, pero los edificios no se renuevan solos.  Es urgente establecer planes de acción fuertes y ambiciosos para desbloquear este enorme gran potencial desaprovechado y  GBCs se encuentran en una posición única para ello”.

Barry Lynham, Director de Estrategia y Comunicación, Knauf Insulation

"Arup cree firmemente en la necesidad de estrategias nacionales para hacer frente a los principales desafíos a los que se enfrentan las naciones europeas. En el Reino Unido, Arup está invirtiendo sus propios recursos en el diseño de un programa para reducir a la mitad el consumo de energía de todos los hogares de este país en los próximos 25 años. Sus resultados servirán para mejorar la seguridad energética, reducir la presión sobre los servicios sanitarios, estimular la economía, aumentar el empleo, aumentar los ingresos fiscales, reducir las facturas de energía doméstica, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, y eliminar la lacra de la pobreza".

Chris Jofeh, Coordinador Global Buildings Retrofit, Arup

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...