miércoles, 8 octubre 2025
Newsletter

Madrid invierte casi 250 millones en 23 desarrollos residenciales y tecnológicos

La Comunidad de Madrid ha invertido en los últimos cuatro años cerca de 250 millones de euros en sus 23 desarrollos urbanísticos, tanto residenciales como tecnológicos.

Esta inversión ha hecho posible la creación de nueve nuevos barrios, en los que la oferta de vivienda pública supera el 70%, y el establecimiento de alrededor de 80 empresas en alguno de sus cinco consorcios tecnológicos: Valdelacasa, El Bañuelo, Tecno Getafe, Móstoles Tecnológico y Leganés Tecnológico. En ellos, la inversión empresarial inducida supera los 1.100 millones de euros.

Según el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Borja Sarasola, “la oferta de suelo por parte del Gobierno regional ha atraído a muchas empresas, pero tan importante o más es el hecho de que su existencia y la agilidad administrativa ha permitido evitar la deslocalización de otras, como es el caso de CASA, de la que dependen 45.000 empleos en la región y que podría haber salido de Madrid de no haber sido capaces de facilitarles el suelo que necesitaban para el desarrollo de nuevos proyectos”.

Sarasola hizo estas declaraciones en su visita de la Plaza del Sol de Móstoles Sur, un gran espacio de encuentro y convivencia de más de 41.000 metros cuadrados ubicado junto a la estación de Metro de Manuela Malasaña, donde estuvo acompañado del alcalde de la localidad, Daniel Ortiz.

Se trata de un ámbito residencial prácticamente terminado, a falta únicamente de su conexión viaria con la R-5, y donde el 70% de las viviendas tienen algún régimen de protección (6.399 viviendas). Hasta el momento ya se han entregado más de 90% de las protegidas y el 28% de las libres.

Dentro de este desarrollo de 240 hectáreas destaca la presencia de una zona verde de 611.437 metros cuadrados, el 26% del total, lo que representa más de la mitad de la superficie del parque madrileño de El Retiro. Para ello, el Consorcio ha realizado una inversión de más de 11 millones de euros. En esta zona se han plantado un total de 5.500 árboles y 3.300 unidades de arbustos y especies aromáticas de bajo consumo de agua, como mirto, romero y lavanda.

El riego de las zonas verdes cuenta con infraestructuras para el suministro de agua reutilizada, con lo que el Gobierno regional renueva su compromiso con el desarrollo sostenible.

La Comunidad de Madrid aboga por un urbanismo responsable y sostenible, donde las zonas verdes sean tan protagonistas como las edificaciones. El objetivo del Ejecutivo autonómico es ofrecer a los ciudadanos espacios residenciales de bienestar a través de un modelo de urbanismo verde y sostenible para mejorar su calidad de vida y conciliar las necesidades puramente residenciales con aquellas ligadas al ocio saludable y al esparcimiento a través de su vinculación a grandes zonas verdes.

Actualmente, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio lidera doce consorcios urbanísticos que se encuentran en diferentes fases de ejecución. A través de estos consorcios se han consolidado nuevos barrios en las ciudades, a los cuales se les ha dotado de las infraestructuras de comunicación necesarias y de los servicios públicos (sanitarios, educativos, deportivos, sociales y culturales) que requieren los nuevos vecinos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Viviendas vacías y falta de confianza en el mercado del alquiler

Casi un 18% de las viviendas en España aptas para el...

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...

REMAX Confort refuerza la presencia de la red inmobiliaria en Zaragoza

REMAX España amplía su cobertura nacional con la apertura de REMAX...

Estrategias para destacar en climatización con soluciones de GREE

El sector de la climatización vive un escenario marcado por la...