martes, 1 julio 2025
Newsletter

Valencia apuesta por las desgravaciones fiscales para potenciar la rehabilitación de viviendas

El director general de Obras Públicas, Proyectos Urbanos y Vivienda, Vicente Dómine, ha señalado que la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana está apostando por las desgravaciones fiscales y las ayudas a la rehabilitación como instrumentos para potenciar el sector de la rehabilitación de viviendas.

Dómine se ha expresado así durante la inauguración de la jornada "Las iniciativas de la Administración para el fomento de la rehabilitación edificatoria: desgravaciones fiscales, el informe de evaluación del edificio (IEE-CV) y ayudas a la rehabilitación", que se ha celebrado en Alicante.
El director general ha subrayado el aumento de la deducción fiscal de un 10% a un 25% por obras de mejora en la vivienda habitual. Se trata de una medida orientada a ser un incentivo a este tipo de actividad, cuyos beneficios mejoran la calidad de vida de las viviendas y además potencian la actividad del sector y la creación de empleo.

En la provincia de Alicante existen una gran cantidad de viviendas susceptibles de rehabilitación. Concretamente hay 555.925 viviendas construidas antes de 1981, y de éstas hay 137.203 edificios de cuatro pisos o más que no cuentan con ascensor. Todas estas edificaciones abren un gran abanico de posibilidades a la rehabilitación, tanto para aumentar la calidad de vida de las personas como para generar empleo, ha considerado Dómine.

También ha resaltado que dentro del Plan Estatal de fomento del alquiler de vivienda hay un programa para impulsar la rehabilitación edificatoria dirigido a comunidades de propietarios, propietarios únicos y arrendatarios.

La cuantía de estas ayudas puede ascender hasta el 35% del importe de la actuación, con un máximo de 8.000 euros por vivienda. Dómine ha indicado que las convocatorias de estas ayudas saldrán publicadas en un plazo breve de tiempo. Además el contenido y la orden para estas ayudas de rehabilitación será mucho más ágil, fácil y accesible que las ayudas anteriores.

Por último, Dómine ha tratado el informe de evaluación del edificio, que es una vieja reivindicación de los sectores del mundo de la rehabilitación. Se trata de la inspección obligatoria del edificio, de las que la Conselleria va a sacar una orden para uniformizar los criterios de inspección en toda la Comunidad Valenciana.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...