Renta Corporación ha cerrado el ejercicio 2014 con un resultado de 55,4 millones de euros frente a las pérdidas de 13 millones que registró un año antes. Este resultado se compone de un beneficio ordinario de 5,2 millones de euros al que se suman unas ganancias extraordinarias de 50,2 millones derivadas principalmente de los acuerdos que permitieron a la inmobiliaria superar la situación concursal el pasado mes de julio.
La entrada en beneficios de la compañía se asienta en el aumento de la actividad durante el año 2014, una tendencia que empezó a notarse en los últimos meses de 2013, y que ha llevado al cierre de operaciones de volumen relevante.
Así, el año 2014 se ha caracterizado por una importante actividad de ventas. Renta Corporación ha intervenido en operaciones de compraventa de importantes edificios equivalentes a un volumen de ventas cercano a los 240 millones de euros, en comparación con los 161 de un año antes. Entre las operaciones más destacadas del ejercicio están la del Edificio Estel, antigua sede de Telefónica en Barcelona, la del edificio situado en la Rambla de Cataluña 19, y en Madrid, la de un inmueble situado en la calle Salustiano Olózaga 12 y otro en la calle General Oraá 9.
La inmobiliaria ha cerrado 2014 con unos gastos operativos de 5,4 millones de euros, frente a los 5,7 millones de un año antes. En este sentido, Renta Corporación da por finalizado el esfuerzo de optimización de costes de personal y estructura para dimensionar la compañía al nivel de actividad actual, tras haber definido una estructura eficiente, optimizada y capaz de adaptarse a cada situación de mercado.
El mercado inmobiliario ha continuado mejorando durante todo el ejercicio, con una mayor entrada de inversión por parte de fondos internacionales, principalmente americanos y asiáticos, cuyo interés se centra en el mercado residencial y de oficinas.
En este entorno, Renta Corporación firmó el pasado diciembre una alianza con Kennedy Wilson Europe Real Estate para adquirir y transformar edificios residenciales en Madrid y Barcelona, en operaciones cuyo importe de inversión supere los 10 millones de euros. La alianza entre Renta Corporación y Kennedy Wilson se formalizó con una primera operación conjunta de compra de un edificio de oficinas para transformarlo en viviendas de lujo en el barrio de Chamberí de Madrid, en concreto, en el número 5 de la calle Santísima Trinidad.
Renta Corporación reanudó su cotización el pasado 30 de octubre en el mercado continuo. Desde entonces y hasta cerrar el ejercicio, la acción de la compañía más que duplicó su valor, pasando de 0,57 euros por título a 1,16 euros el último día de diciembre, una revalorización que hoy continúa.
Los objetivos de la inmobiliaria para 2015 se centran en aprovechar el crecimiento de la actividad en el sector para conseguir acceso a un mayor número de operaciones. Asimismo, Renta Corporación prevé consolidar una cartera de activos que garantice la recurrencia de la actividad y resultados a medio plazo.
La compañía también se fija como prioridad el mantenimiento del control sobre los costes de estructura y de personal, que ya han sido optimizados y dimensionados al nivel de actividad actual. Finalmente, el equipo de Renta Corporación tiene el objetivo de crear valor para el accionista mediante la mejora paulatina de resultados.
Para ayudar a conseguir todos estos objetivos, se une al equipo de Renta Corporación José María Cervera, quién ha sido nombrado Director General Corporativo por el Consejo de la inmobiliaria a petición del comité de Nombramientos y Retribuciones.
