lunes, 13 octubre 2025
Newsletter

El Gobierno insiste con el parque logístico de Las Aletas, en Cádiz

En las marismas de Puerto Real, en Cádiz, sobre suelos de dominio público marítimo-terrestre, parcialmente afectados por la Ley de Suelo, el Gobierno central y la Junta de Andalucía parecen querer retomar un proyecto medioambiental complicado. Un parque empresarial y logístico que ya en 2009, después de iniciadas las obras, el Tribunal Supremo lo paralizó.

Gobierno y Junta habían elegido este enclave en Puerto Real, antes de que estallara la crisis, por su situación geoestratégica: cerca del muelle de la Cabezuela, próxima a la vía del tren, a escasos kilómetros de la autopista hacia Sevilla y de la autovía hacia Algeciras y cercano al aeropuerto de Jerez.

Entonces, la idea era desarrollar en estas marismas desecadas un enorme parque tecnológico, el segundo de Andalucía por detrás del de Málaga, que atrajese a empresas del sector logístico y consiguiese crear un volumen de empleo superior a los 10.000 trabajadores.

El varapalo del Supremo fue claro. Alertaba de que los argumentos utilizados por el Gobierno y la Junta para incumplir la ley de Costas al ocupar zona protegida eran “claramente insuficientes”.

El alto tribunal también lamentaba que no se hubiese hecho un estudio de varias alternativas. Desde entonces, Gobierno y Junta venían trabajando unidas, con algunos altibajos, para retomar el proyecto bajo un manto de unidad que se ha denominado “espíritu de las Aletas”.

Estima ahora el Gobierno que esta nueva reserva subsana varias de las demandas que hizo el Supremo. Se argumenta que Las Aletas es el único territorio adecuado para conseguir las finalidades del proyecto. Se fija un plazo temporal de duración de la reserva de 75 años. Se precisaban las obligaciones de restituir los suelos al estado anterior de la declaración de reserva cuando finalice su uso. Y la superficie se destinará, principalmente, a actividades logísticas portuarias y de transporte intermodal.

El Consejo de Ministros también destaca que el nuevo proyecto dobla la zona reservada para zonas naturales, que pasa de 120 a 240 hectáreas, del total de 527. La reserva no supone que el proyecto empiece a construirse de inmediato. Ahora, la  Junta debe aprobar un nuevo planeamiento urbanístico.

El Consorcio de Las Aletas, con 84 millones de euros en sus cuentas, ha gastado tres en sus siete años de funcionamiento, a pesar de que no ha podido iniciar las obras y tiene una plantilla actual de cuatro personas. Actualmente está participada por el Gobierno, la Junta, la Diputación y la Universidad de Cádiz.

Pese a su potencial uso para actividades portuarias, de momento ha rechazado la inclusión en él de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz. Y también ha pospuesto de forma continuada la petición de la Junta de Andalucía para que parte de esos 84 millones de euros almacenados en las cuentas del Consorcio sirvan para comprar los terrenos cercanos de la extinta fábrica de Delphi.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Nuevo ciclo inversor en hospitality con capital nacional y visión Value Add

El mercado hotelero español entra en una etapa de madurez y...

Viviendas vacías y falta de confianza en el mercado del alquiler

Casi un 18% de las viviendas en España aptas para el...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...

REMAX Confort refuerza la presencia de la red inmobiliaria en Zaragoza

REMAX España amplía su cobertura nacional con la apertura de REMAX...