miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInternacionalGalicia y México colaboran...

Galicia y México colaboran en ámbitos como la eficiencia energética, la construcción de vivienda o el saneamiento

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, y el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno de México (SEDATU), Jorge Carlos Ramírez Marín, han firmado una memoria de colaboración para establecer un marco de trabajo conjunto que favorezca el desarrollo de oportunidades de negocio para las empresas de ambos territorios.

El objetivo de este acuerdo, en el que colabora la Asociación Gallega de Empresas de Ingeniería y Consultoría (Ageinco), es dinamizar las relaciones comerciales” y de inversión entre México y Galicia, y sentar las bases de una “cooperación estable” en sectores como la eficiencia energética, la gestión de residuos urbanos, la consultoría e ingeniería para la construcción de vivienda y obra civil, los servicios de abastecimiento y saneamiento o la formación laboral y profesional en estos campos.

Este acuerdo, en el que la Xunta participa a través del Inega, del IGVS, de Sogama y del Igape, hará hincapié en el intercambio de información para identificar oportunidades en actividades empresariales relevantes, para acercar la experiencia del personal técnico o para facilitar el contacto entre expertos y consultores gallegos y mexicanos.

Al término de la reunión que ambos mandatarios mantuvieron ayer, Feijóo explicó que la finalidad de la memoria es que las empresa gallegas puedan ofrecer soluciones que den respuesta a las necesidades del país en ámbitos como la construcción civil o la eficiencia energética que, actualmente, son los que ofrecen mayores perspectivas de colaboración gracias al impulso que el Gobierno mexicano está dando a su política de vivienda y urbanismo.

El modelo de vivienda bioclimática y las posibilidades de la geotermia

Así, Feijóo subrayó que Galicia está en condiciones de poder ofrecer su conocimiento y tecnología disponible en campos como la certificación energética de viviendas para capacitar a técnicos locales en la metodología que emplean las empresas gallegas.

En la misma línea, señaló que invitó al secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno de México a conocer la vivienda bioclimática demostrativa construida en el Parque Eólico Experimental de Sotavento por sí resultara de interés para replicarla en este país; un proyecto que recibió diversos premios a nivel nacional e internacional.

También manifestó que la geotermia es otro de los campos que puede dar lugar a actuaciones conjuntas con el Gobierno de México, que es el cuarto país del mundo en producción de electricidad a través de esta fuente de energía. Esta circunstancia, aseguró, abre enormes posibilidades para las compañías gallegas a la hora de desarrollar tecnología para el aprovechamiento de este tipo de energía en climatización de viviendas, industrias y edificios públicos. Porque Galicia, añadió, cuenta con una estrategia de impulso a este sector y con empresas que abarcan toda la cadena de valor de la geotermia.

Y, finalmente, apuntó que Galicia también puede ser un ejemplo a seguir desde el punto de vista normativo, puesto que la Xunta lleva activado una serie de estímulos económicos para favorecer la implantación de sistemas que ayuden a reducir el gasto de energía en los hogares, en las empresas y en la propia Administración, especialmente, cuanto a sistemas de iluminación, climatización y aislamiento.

En virtud del texto firmado ayer, Feijóo indicó que tanto el Gobierno gallego como la SEDATU designarán un coordinador para velar por el seguimiento y la ejecución de esta memoria, y definir fechas de actuaciones futuras.

El mandatario gallego concluyó asegurando que este acuerdo sitúa a México como el “país de referencia de nuestras empresas, de nuestras relaciones económicas y también de nuestras relaciones institucionales”.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano de México, Jorge Carlos Ramírez Marín, incidió en la extraordinaria transformación que está viviendo el país orientada hacia la sostenibilidad y hacia un nuevo sentido estético. “Renovar nuestros puertos, darles una nueva visión a las ciudades costeras y portuarias; renovar nuestras zonas metropolitanas y darles una nueva dimensión, e incluso renovar nuestro ordenamiento en materia de uso de suelo”, explicó, después de hacer hincapié en las actuaciones que en Galicia se están desarrollando alrededor de estos temas y en las oportunidades que se brindarán en México a partir de esta reforma.

“Queremos mantener esta condición de crecimiento contando con la ayuda, la colaboración, la asesoría o la intervención, incluso, de las empresas de Galicia. Y creo que en este convenio encontramos el camino para que esta amistad se haga práctica y para que veamos obras españolas en México y, también, para transmitir la experiencia que México está teniendo en vivienda a suelo español”, aseveró.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...