Los días 12 y 13 de febrero, el centro Carlos Santamaría de San Sebastián acogerá el Congreso AGORA 2015 Laboratorios de innovación urbana. Un encuentro que reunirá a algunas de las voces más cualificadas en materia de urbanismo y arquitectura, medio ambiente, ecología, sociología o TICs.
AGORA 2015 es un laboratorio para la reflexión sobre cómo reinventar el modelo de planificación y acción urbana y cómo afrontar los retos de futuro de la sociedad actual. Está dirigido a estudiantes y profesionales de las áreas citadas y pretende posibilitar un conjunto de miradas diferentes en temas tan actuales como el cambio climático, las normativas en materia de edificación, la mercantilización de la ciudad, la privatización de lo público, los movimientos vecinales, la participación, la georreferenciación urbana, hubs, workshop city protocol, smart cities, open source o big data.
El Congreso lo organizan conjuntamente el Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián a través de la Oficina de Estrategia de la ciudad y el departamento de Urbanismo, el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-navarro COAVN y la Escuela Técnica Superior de Arquitectura-ETSA de la Universidad del País Vasco. Y cuenta con el patrocinio del Gobierno Vasco y la Diputación de Gipuzkoa. La inscripción al Congreso tiene un coste de 80€ y se puede realizar a través de la web: http://www.agora.coavnss.org/
La metodología propuesta persigue que AGORA 2015 no sea un congreso al uso. El objetivo es que a partir de una reflexión y un pensamiento colectivo se planteen un conjunto de propuestas que permitan la reinvención del modelo de planificación y diseño urbano actual hacia otro modelo más sostenible e innovador. Todo ello desde la participación ciudadana, la gobernanza y la inclusión.
AGORA 2015 Laboratorios de innovación urbana se divide en cuatro grandes bloques o entornos temáticos: Entorno natural, Entorno construido, Entorno social y político y Entorno digital. Cada uno de ellos contará con una ponencia central y a partir de esa primera aproximación se profundizará en tres propuestas a estudio por cada entorno.
