viernes, 22 agosto 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInternacionalFerrovial, Blackstone y los...

Ferrovial, Blackstone y los contratos en Estados Unidos

Ferrovial ha buscado en la sustitución del italiano Gabriele Burgio por el estadounidense Howard L. Lance, asesor del fondo Blackstone, la experiencia que tanto el ingeniero de Illinois tiene como, sobre todo, la influencia enorme del gigante de la gestión en riesgo, de cara a lo que la multinacional española controlada por la familia Del Pino se va a jugar a corto y medio plazo, tanto en Estados Unidos como en Canadá.

Países en los que se van a licitar concesiones de una quincena de grandes obras de infraestructuras, especialmente autopistas. Unos 13.000 millones de euros en juego para los que Ferrovial ha echado mano de Blackstone, a través de Lance, para que ponga toda la carne en el asador con su enorme capacidad de influencia.

Ya, tras el parón navideño, hay tajo urgente que realizar. En el primer semestre de 2015 se deben presentar las ofertas definitivas sobre tres de estos proyectos encabezados por Cintra Infraestructuras, filial de Ferrovial, cuyos consorcios ya han pasado la primera criba logrando la precalificación. Dos tramos del conocido como Illiana Corridor valorados en 1.500 millones de dólares, y otro en Houston (Texas), de 800 millones de dólares.

Total, unos 1.800 millones de euros por construir y mantener durante 35 años algo más de 90 kilómetros de autopistas de peaje. Por la cuarta de las licitaciones en curso, una autopista en Ontario (Canadá), Cintra presentó la oferta definitiva el pasado 30 de septiembre.

Además de las licitaciones, existe otro asunto en el que Blackstone también puedo echar una mano a Ferrovial, como es el asunto de la refinanciación de deuda de algunas concesiones, en las que el fondo estadounidense se ha convertido en uno de los principales acreedores, especialmente la de la autopista Indiana Toll Road, en quiebra consensuada desde hace tres meses.

En la autopista de Indiana, participada a partes iguales por Cintra y el fondo australiano Macquarie, Ferrovial acumula una deuda financiera, por su 50%, de 3.064 millones de euros. Deuda contraída inicialmente con una treintena de entidades –entre ellas, las principales financieras españolas– y que, ahora, tras su venta, ha acabado casi en su totalidad en manos de varios fondos, Blackstone entre ellos.

El acuerdo alcanzado entre accionistas y deudores pasa, en primer lugar, por la venta de la concesión –la gestión durante 75 años de una autopista de 252 kilómetros– por la que Ferrovial y Macquarie pagaron casi 3.200 millones de euros en 2006.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El gasto vacacional crece más rápido que los salarios en España

El puente de agosto se consolida como uno de los momentos...

Cinco comunidades autónomas alcanzan precios récord en la vivienda de segunda mano

El mercado inmobiliario español afronta un nuevo punto de inflexión: cinco...

Informe de Randstad Research revela el reto generacional en el empleo europeo

El mercado laboral europeo ha experimentado una profunda transformación en la...

La tasa turística llega a Galicia con recargos municipales por noche

El turismo sigue batiendo récords en España, pero también deja huella...