viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosMedio AmbienteBilbao, Ecoembes y Ecovidrio...

Bilbao, Ecoembes y Ecovidrio estrenan la campaña de sensibilización medioambiental ‘Déjate ver’

“Déjate ver” es la nueva campaña de concienciación medioambiental organizada por el Ayuntamiento de Bilbao, Ecoembes y Ecovidrio. Esta iniciativa está enfocada a la ciudadanía de Bilbao en el periodo comprendido entre el 10 al 20 de diciembre de 2014 en todos los distritos de la capital vizcaína.

Mediante esta campaña se va a poner en marcha una dinámica sencilla y amena basada en globos de gran tamaño con imágenes. Cada uno de ellos contiene una imagen de un envase/residuo susceptible de ser recogido separadamente a partir de los contenedores situados en la vía pública.

Así, de forma llamativa, la ciudadanía puede asimilar los mensajes de separación de envases de plástico, metálicos y tipo brik, así como los de vidrio, papel y cartón de forma fácil y clara. A través de una metodología participativa en plena calle, queremos llegar a todas las edades. Las personas que participen podrán asimilar las directrices básicas del reciclaje, que se centran en separar de forma adecuada para facilitar su reciclaje.

Los objetivos que se persiguen en esta campaña son los de aumentar la cantidad y calidad de los envases recogidos de forma separada a través de los contenedores amarillo, azul y verde situados a pie de calle.

Al permanecer un total de 10 días en los ocho distritos de Bilbao, conseguimos que la práctica totalidad de los vecinos y vecinas de cada uno de ellos tenga conocimiento de la campaña y la oportunidad de participar en la misma ya que se elegirán emplazamientos céntricos y de mucho tránsito peatonal. Siguiendo la idea del lema “Déjate ver” queremos reforzar el sentimiento de orgullo que debemos tener todas las personas que reciclamos.

La acción se concreta en dos puntos informativos o stands en cada vía pública o plaza separados por una distancia de entre 100 a 300 metros y entre los que se pueda trazar una trayectoria recta.

De cara a que ambos stands se divisen con facilidad se colocarán elementos gráficos que identifiquen la instalación: carpa, banderolas, lonas y una estructura que simulará un contenedor donde depositar cada globo con su correspondiente soporte plástico. En cada stand habrá dos profesionales con perfil de educadores medioambientales que explicarán a la ciudadanía en qué consiste la campaña y la actividad propuesta.

Para dar mayor cobertura a la campaña se trabajará estrechamente con los medios de comunicación y se repartirán 155 dípticos informativos. Además, solo por participar en la iniciativa se entregará un detalle y la posibilidad de participar en el sorteo de 3 tabletas electrónicas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...