miércoles, 19 noviembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEnergías RenovablesExpertos en biomasa concluyen...

Expertos en biomasa concluyen que su explotación puede crear 270 empleos directos en Murcia

Si la Región de Murcia explotase todo el potencial de biomasa residual con el que cuenta se podrían crear 270 empleos directos. Esta es la principal conclusión a la que llegaron expertos en la explotación de esta materia orgánica en la Jornada ‘Proforbiomed’, organizada por las consejerías de Industria, Turismo, Industria e Innovación y de Agricultura y Agua, a través del Instituto de Fomento (Info) y de la Dirección General de Medio Ambiente. En este encuentro, que se ha desarrollado en la Universidad Politécnica de Cartagena, han participado unas 40 empresas.

A la jornada asistieron responsables de empresas del sector tanto de Portugal como de España, así como consultoras especializadas en biomasa y técnicos y representantes municipales, entre otros, de los ayuntamientos de Archena, Molina de Segura y São Brás de Alportel en Portugal. Los participantes analizaron diferentes usos de la biomasa en el sector terciario, con el fin de mejorar la competitividad de las empresas y reducir costes energéticos en los municipios.

Durante el encuentro también se expusieron otras ventajas competitivas derivadas de esta recurso, como la cantidad potencial de energía primaria que podría obtenerse, que sería el equivalente a 189.000 toneladas de petróleo, y la producción de energía final, que podría alcanzar los 1.76 teravatios-hora/año, lo que permitiría la reducción de emisiones de dióxido de carbono de entre 400 y 540 kilotoneladas al año. Además, el aprovechamiento de la biomasa permite evitar el peligro de incendios.

Por otro lado, los ahorros y los períodos de recuperación de las inversiones por parte de los municipios y de las empresas son de una media de tres años y se reducen prácticamente en un 50 por ciento los costes de energía. En este sentido, los responsables de empresas y los ponentes participantes expresaron la necesidad de seguir apoyando el desarrollo del sector de la biomasa, que es una energía verde, madura y rentable.

El proyecto europeo ‘Proforbiomed’, que se puso en marcha en 2011, tiene como misión potenciar el mercado de la biomasa y la bioenergía entre las empresas regionales, de cara a una mejor competitividad en el mercado, gracias a los ahorros financieros y la potencialidad de un sector estratégico como el energético.

El Instituto de Fomento de la Región de Murcia es socio de esta iniciativa comunitaria, que está cofinanciada por fondos FEDER a través del programa ‘MED’ de cooperación territorial, para promover el uso de la biomasa en el Mediterráneo con fines energéticos.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...