martes, 1 julio 2025
Newsletter

Los Administradores de Fincas de Madrid piden el desbloqueo del Plan Estatal de Vivienda

El Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid) urge al Ministerio de Fomento y a la Comunidad de Madrid a que firmen el convenio bilateral para el desbloqueo del Plan Estatal de Fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria, y la regeneración y renovación urbanas 2013-2016.

“No entendemos como después de un año de retraso desde su anuncio, y habiéndose rubricado el Convenio con la mayoría de las Comunidades Autónomas, Madrid sigue con el Plan de Vivienda bloqueado”, expresa Ángel Ignacio Mateo.

Según el Censo de Viviendas de 2011, en la Comunidad de Madrid hay 4.503 edificios en malas condiciones (tienen grietas acusadas, hundimientos o falta de horizontalidad en techos, suelos o escaleras, abombamientos en fachada o cesión de la sustentación del edificio) y 22.508 en situación deficiente (con bajantes de pluviales o evacuación de aguas residenciales en mal estado, humedades en la parte baja del edificio o filtraciones en los tejados o cubiertas). “Datos que corroboran la oportunidad que supone la rehabilitación para la mejora del parque inmobiliario residencial, y que trae como consecuencia que miles de inmuebles estén a la espera de conocer el procedimiento y bases reguladoras para acogerse a las ayudas previstas en el Plan de Vivienda”, asegura Mateo.

El CAFMadrid recuerda que el Gobierno se ha comprometido a impulsar la rehabilitación en el Plan Estatal de la Vivienda. En este sentido, los inmuebles beneficiarios deberán tener una antigüedad anterior a 1981 y al menos el 70% de su superficie tener uso residencial de vivienda y constituir el domicilio habitual de sus propietarios o arrendatarios.

Como beneficiarios figuran, entre otros, las comunidades de propietarios. Las ayudas serán de hasta 4.000 euros por vivienda para conservación; hasta 2.000 euros por vivienda para mejora de la eficiencia energética (5.000 euros si se reduce en un 50% la demanda energética del edificio); hasta 4.000 euros por vivienda para mejora de accesibilidad. La cuantía no podrá superar el 35% del presupuesto; excepcionalmente en el caso de mejora de la accesibilidad el 50% y en todo caso 11.000 euros como máximo por vivienda.

“Además”, insiste el CAFMadrid, “el Plan de Vivienda canaliza las ayudas para la realización del informe de evaluación del edificio (IEE), que sustituirá a la ITE a partir de 2019”. Se concederán ayudas de hasta 500 euros por edificio o el equivalente al 50% del coste del informe  si éste se realiza antes de que finalice el año 2016. “Subvención a la que todavía no pueden acceder las comunidades de propietarios porque no se ha firmado el Convenio”, se queja Mateo.

Este retraso, que es “injustificado” para el CAFMadrid, afecta también a las subvenciones correspondientes al periodo de transición entre los planes anteriores y el actual, ya que buena parte de los recursos irán destinados al pago de esos compromisos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...