viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

La CNMV levanta la suspensión de cotización de Renta Corporación desde el 30 de octubre

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha acordado el levantamiento de la suspensión de cotización de Renta Corporación Real Estate, S.A., que se encuentra suspendida desde el 19 de marzo de 2013. La medida tendrá efecto el próximo jueves, 30 de octubre, a las 08:30 horas.

La CNMV decidió la suspensión de negociación de la compañía cuando ésta entró en el proceso judicial de concurso voluntario de acreedores, lo que produjo una falta de información que imposibilitaba que los inversores conocieran su situación real.

En la actualidad, una vez superado aquel escenario, y tras informar al mercado de todos los aspectos relacionados con la situación de la empresa y sus planes de viabilidad, Renta Corporación ha solicitado a la CNMV el levantamiento de la cotización.

La CNMV, atendiendo a la especial situación de la compañía, estima necesario llamar la atención de los inversores sobre la información contenida en los hechos relevantes publicados por la empresa en los últimos meses, especialmente los publicados el 22 y 23 de octubre de 2014.

En concreto, se quieren destacar los siguientes aspectos:

– Situación financiera, patrimonial y de los negocios de Renta Corporación y su grupo, y principales circunstancias acontecidas desde la fecha de declaración del concurso de creedores.

– Propuestas de pago incluidas en el convenio de acreedores y plan de viabilidad que acompaña al convenio.

– Estimación de las principales magnitudes de la sociedad contenidas en su balance, cuenta de resultados y estado de flujos de efectivo referidos a los dos ejercicios siguientes a la fecha de solicitud del levantamiento de suspensión de cotización.

– Riesgos a los que se enfrenta la sociedad, tanto financieros como de negocio, entre otros: los relativos al cumplimiento del plan del convenio de acreedores, que depende a su vez de las hipótesis planteadas en el plan de viabilidad, los vinculados con el negocio
de la sociedad y el sector inmobiliario, su capacidad para conseguir liquidez en términos favorables y el riesgo de capital.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...