martes, 1 julio 2025
Newsletter

El plan de ayudas destinado a adaptar la TDT debe llegar a todas las comunidades de propietarios

El Gobierno ha anunciado que la partida presupuestaria destinada a subvencionar la adaptación de las antenas colectivas de TDT estará dotada con aproximadamente 31 millones de euros para un total de 112.000 edificios madrileños afectados.

Para el Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid), “se trata de una ayuda cuyo reparto es claramente injusto y poco equitativo”. Según Ángel Ignacio Mateo, secretario del CAFMadrid, “esta adaptación, por su condición de necesaria, debería llegar a la totalidad de las comunidades de propietarias afectadas, máxime cuando las solicitudes serán atendidas por orden de presentación en el sistema electrónico de gestión hasta el agotamiento de los fondos”.

En este sentido, el CAFMadrid considera que “a diferencia de lo que ocurre con otras subvenciones públicas, esta adaptación es obligatoria por ley y, por lo tanto, obliga al pago de todos los propietarios”. “En consecuencia”, continúa, “las subvenciones deberían llegar a toda la sociedad y no sólo hasta que se agoten los fondos”.

El coste de adaptación está estimado en 25 euros por vivienda para un edificio tipo de 20 pisos, mientras que la partida de ayudas prevista es de 31 millones de euros.

Esta institución recuerda que la cuantía máxima de estas ayudas oscila entre los 100 euros para las actuaciones en centralitas programables y entre 150 y 550 euros en el caso de actuación sobre amplificadores monocanal, según el equipamiento adicional que se tenga que instalar.

Mateo solicita que para el supuesto de que se agotaran los fondos ahora anunciados, el Gobierno realice una dotación adicional hasta el importe necesario para que toda la sociedad madrileña se beneficie de las subvenciones y no sólo aquellos solicitantes que lleguen a tiempo antes de que se agoten los fondos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...