martes, 1 julio 2025
Newsletter

Entre abril y junio de 2014 se vendieron 91.338 viviendas, un 12,1% más que un año antes

Los resultados de la estadística sobre transacciones inmobiliarias de viviendas realizadas ante notario muestran que en el segundo trimestre de 2014 se vendieron en España 91.338 viviendas, según la Estadística de Transacciones Inmobiliarias del Ministerio de Fomento. Para encontrar un segundo trimestre con más transacciones hay que remontarse al año 2010.

El dato representa una subida del 12,1% frente al segundo trimestre de 2013. Hay que destacar que este dato es representativo ya que estos dos trimestres no están influenciados por cambios fiscales.

En un análisis anual, en los últimos doce meses las transacciones inmobiliarias de viviendas realizadas ante notario ascendieron a un total de 337.115, lo que supone un incremento del 12,2% frente a las realizadas en todo el año 2013.

Analizando el comportamiento de los últimos 12 meses (julio13-junio14 frente a julio12-junio-13), se encuentran cinco comunidades autónomas y las dos ciudades autónomas que registran un comportamiento positivo: Canarias, Ceuta y Melilla, Madrid, Cataluña, Baleares y Navarra, con una subida anual del 12,2%, 9,8%, 9,0%, 2,6%, 2,4% y 0,6% respectivamente.

En el resto se continúan produciendo caídas, aunque mucho más moderadas que en trimestres anteriores. Entre las más moderadas destacan Comunidad Valenciana, Andalucía y País Vasco con un -2,2%, -2,4% y -8,5% respectivamente y, de otra parte, Asturias, Extremadura y Aragón con caídas del -17,6%, -17,5% y -16,7% respectivamente, son las comunidades con caídas más abultadas.

Por provincias, 14 registran igualmente incrementos anuales, (julio13-junio14 frente a julio12-junio13) destacando Ceuta (25,8%), Santa Cruz de Tenerife (15,1%), Málaga (12,5%), Guadalajara (10,1%), Las Palmas (9,6%), Madrid (9%) y Barcelona (8,6%). También se registran incrementos menores en Guipúzcoa, Baleares, Lugo, Alicante, Navarra, Cádiz y Vizcaya. Las 38 restantes registran caídas, destacando, Álava (-45,3%), Cuenca (-27,3%), Toledo (-26,6%) y Lleida (-22,4%).

Por municipios, los que registran un mayor número de compraventas en el 2º trimestre, son Madrid (6.705), Barcelona (3.395), Valencia (1.633), Sevilla (1.293), Zaragoza (1.286), Torrevieja (1.216) y Marbella (1.165).

Destacan, por crecimiento anual (julio 13-junio14 frente a julio12-junio13) entre las capitales de provincia y municipios de más de 100.000 habitantes, Pamplona (41,3%), Marbella (36,5%), Barakaldo (32,4%), San Sebastián (31,5%), Móstoles (26,9%), Bilbao (26,0%), Ceuta (25,8%), Badalona (24,3%), Barcelona (23,3%), Alcobendas (23,3%) y Madrid (22,5%). En cuanto a las de peor comportamiento, en este periodo, destacan Cuenca (-52,9%), Leganés (-47,9%), Soria (-46,9%), Toledo (-46,1%) y Zamora (-33,1%).

En lo que se refiere al régimen de protección, las transacciones de vivienda libre durante el segundo trimestre de 2014 ascendieron a 87.037, lo que representa un 95,3% del total.

Por su parte, las transacciones de vivienda protegida ascendieron, en dicho periodo a 4.301, un 4,7% del total.

En cuanto a la tipología, 14.296 transacciones correspondieron a vivienda nueva, lo que representa un 15,7% del total. Por su parte la vivienda de segunda mano, con 77.042 transacciones, supone el 84,3%.

En relación a la nacionalidad del comprador, las transacciones realizadas por extranjeros residentes en España experimentan crecimiento interanual por duodécimo trimestre consecutivo, en concreto un 20,0% frente al segundo trimestre de 2013, totalizando 14.952 compraventas. Asimismo, las compraventas realizadas por extranjeros no residentes ascienden a 1.202 en el trimestre, un 13,7% superior a las de hace un año.

En su conjunto, las compraventas realizas por extranjeros (residentes y no residentes) suponen 16.154, es decir, el 17,7% del total.
Por provincias, las que registran mayor número de compraventas por extranjeros residentes, corresponden a Alicante (3.993), Málaga (2.222), Barcelona (1.317), Tenerife (987) y Madrid (933).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...