martes, 1 julio 2025
Newsletter

Lo que nos dejó la Bogotá Wokplace Conference

La primera edición de la Workplace Conference en Bogotá, organizado por la multinacional 3g office, ha tenido lugar este mes de septiembre en el hotel EK. El evento, como en el resto de ediciones celebradas este año en diferentes ciudades del mundo, contó con la participación de profesionales de alto nivel involucrados en la conceptualización de los nuevos espacios de trabajo, la gestión de recursos humanos, la tecnología y la administración de inmuebles corporativos.

Según informa Adriana Olaya, Directora de 3g office: Bajo el lema "Explorando los nuevos modelos de trabajo y el futuro de los espacios corporativos" se estructuró un completo programa de conferencias, invitando a participar a relevantes panelistas que compartieron con los asistentes diferentes conceptos y experiencias en torno a la utilización del espacio de trabajo como una herramienta del negocio, a través de la consideración de factores como la productividad, el bienestar de los empleados, la eficiencia en el uso de los recursos, la innovación y la competitividad.

En la primera parte de la jornada, Javier Castillo de la consultora WPC, habló de las implicaciones de las nuevas tecnologías en el desarrollo de nuestras actividades cotidianas. Francisco Vázquez (3g office) y Mikel Cid (ofita) por su parte, explicaron a la audiencia los nuevos paradigmas en la conceptualización de espacios corporativos. Para finalizar el bloque, Allister Manjarrés (Sodexo) expuso la relación entre el Facility Management y la calidad de vida en los espacios de trabajo.

El segundo bloque contó con la participación de Carolina Huertas (Microsoft) y Guiovanna Torres (Bancolombia), quienes a través de case studies de sus corporaciones expusieron los beneficios obtenidos a través de la implementación de estrategias de trabajo flexible, la inclusión de diferentes tipologías de espacios de trabajo en sus oficinas, la utilización de nuevas tecnologías y la consideración de nuevos parámetros como la sostenibilidad. Paula Echavarría (IE), habló de la visión holística del espacio de trabajo, y la conexión que establecemos a través de los sentidos con el espacio en el cual desempeñamos nuestras actividades cotidianas.

Durante el café Networking, los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de una buena charla, estableciendo relaciones y generando nuevos contactos.   

Para finalizar la jornada, se realizó una mesa redonda teniendo como tema central los nuevos espacios de trabajo y su aplicación al contexto colombiano. Con José Luis Sánchez Concha (3g office) ejerciendo como chair, la mesa contó con la participación de personalidades como Arturo Rico (Shell), Claudia Robledo (MTS), Carlos Vesga (Citi), y Roberto Cáceres (Colliers).

La Workplace Conference Bogotá es el primer evento de su tipo en el contexto empresarial colombiano, y constituye el primer paso en el posicionamiento de la consultoría multinacional de espacios corporativos 3g office como una de las compañías de referencia en el sector.

El evento contó con el invaluable patrocinio de Milliken, Ofita, Sodexo, Desso, Kassani y MTS Administración Total

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...