jueves, 10 abril 2025
Newsletter

La web sobre calidad en la vivienda valenciana cuenta ya con más de medio centenar de entidades colaboradoras

La página web  puesta en marcha por la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, a través del Instituto Valenciano de la Edificación, cuenta ya con más de medio centenar de entidades colaboradoras.

Este portal se puso en marcha para responder al derecho de los ciudadanos a conocer todos los datos significativos que le pueden ayudar a la hora de elegir o mejorar su vivienda ya sea comprada o alquilada.

Además está concebida como un instrumento de concienciación y divulgación, donde se hace partícipe al consumidor en la mejora de la calidad en la edificación, en la reducción del consumo energético de sus hogares o, incluso, en el impacto medioambiental.

Asimismo, desde la Conselleria a través de esta web se pretende potenciar la rehabilitación y reforma de las viviendas para colaborar en la dinamización económica del sector de la construcción,- tan castigado por la crisis, a la vez que se fomenta la actualización del parque viviendas a las nuevas demandas sociales.

Las entidades colaboradores en la difusión y puesta en valor de la web se dividen en dos tipos. Por un lado están las asociaciones de consumidores, empresariales y las relacionadas con el sector inmobiliario, encargadas de hacer llegar la información al segmento al que directamente nos dirigimos.

Actualmente tienen firmada colaboración con más de 20 entidades de este tipo como AVACU, Tyrius, FACUA o los colegios oficiales de administradores de fincas y agentes de la propiedad, entre otros.

Por otro lado está la colaboración con los ayuntamientos y administraciones locales que han firmado un convenio con la Conselleria para difundir y usar el portal en sus municipios y que en la actualidad pasan de la treintena de consistorios.

A través de estos convenios, las entidades colaboradoras pueden utilizar los contenidos desarrollados en la página web, su fondo documental y la experiencia de los técnicos del IVE en sus campañas de información sobre calidad de la vivienda.

El objetivo es que más entidades se vayan sumando a este proyecto que no ha dejado de tener un goteo incesante de firmas de colaboración debido a la importancia creciente de la rehabilitación. En los último seis años se han rehabilitado más de 50.000 viviendas en al Comunidad Valenciana y por cada cien viviendas a rehabilitar se pueden generar hasta 40 puestos de trabajos directos e indirectos.

En este sentido, también cobra especial relevancia la rehabilitación energética ya que la eficiencia energética en el uso de los edificios es considerada como el segundo sector con mayor potencial de ahorro, ahorro que puede oscilar entre el 30 y el 35 por ciento.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las fincas rústicas seguirá creciendo en 2025

El mercado de fincas rústicas en España afronta 2025 con perspectivas...

Récord en matrimonios y sociedades según el IV Observatorio Notarial de Cataluña

La actividad notarial ha experimentado un impulso notable en Cataluña durante...

Un manual enseña cómo impulsar la rehabilitación de edificios desde los barrios

Mejorar la eficiencia energética de viviendas y edificios antiguos en España...

La compraventa de viviendas cerrará 2025 con un aumento de entre el 3% y el 4%

El IV Solvia Market View 2024 confirma que el mercado inmobiliario...

La industria exige más apoyo institucional para lograr sus objetivos de descarbonización

La transformación del tejido industrial europeo hacia un modelo más sostenible...

Tu casa transmite mucho más de lo que imaginas

Cada rincón de una vivienda comunica algo más que estilo: habla...

Renueva tu hogar en primavera con las claves de Lobo Studio

Con la llegada del buen tiempo, el hogar también puede iniciar...