El Plan de Gestión Integral de Infraestructuras Viarias de Madrid, puesto en marcha en enero con la entrada en vigor del nuevo Contrato Integral de Infraestructuras, marca "el camino de una nueva y mejor etapa" en la renovación del espacio público madrileño. Así lo aseguraba la alcaldesa, Ana Botella, durante la visita que ha realizado a los trabajos de pavimentación que el Ayuntamiento está llevando a cabo en la Castellana, dentro precisamente de dicho Plan.
Con el fin de evitar molestias a los vecinos, las obras en zonas con mayor afluencia de tráfico se reservan a los meses de verano, donde la intensidad circulatoria es menor. Es el caso del paseo de la Castellana, donde se están invirtiendo casi 2,2 millones de euros en la renovación de 7.850 m2 de aceras, entre las calles de Joaquín Costa y Jorge Manrique, y 216.500 m2 de calzada, entre la plaza de Lima (incluida) hasta el nudo norte (hospital La Paz).
La iniciativa de renovar Madrid, la ilustraba así la alcaldesa: "Podríamos decir que lo que ahora estamos llevando adelante es una macro operación asfalto entre este año 2014 y 2016. Un tercio aproximadamente de la inversión total prevista de aquí a 2021, 38 millones de euros, se concentra en estos 3 primeros años". Esta primera fase supondrá el asfaltado de 1.660.000 m2 de calzada, la renovación de 77.000 m2 de aceras y el acondicionamiento de 91 estructuras.
Sólo en este año se van a invertir más de 13,3 millones de euros en la pavimentación de 855.000 m2 de calzadas y 17.000 m2 de aceras y en el acondicionamiento de 14 estructuras. Son actuaciones que, para Ana Botella, reflejan el "compromiso de este Ayuntamiento con la mejora continua del espacio público más cercano".
Son obras que, de forma aislada, no revisten gran envergadura, pero que vistas en conjunto inciden notoriamente en la calidad de vida de los madrileños ya que disminuyen las emisiones sonoras del tráfico y aumentan la seguridad y comodidad para ciclistas, peatones y conductores. Hasta el momento, ya se han realizado el 90% de las actuaciones de asfaltado previstas para este año, y parte de los trabajos de renovación de aceras, informó la alcaldesa.
El plan de inversiones para la renovación de las infraestructuras viarias de la ciudad (calzadas y aceras, puentes, pasarelas y túneles) supone un desembolso de 114 millones de euros en los próximos 8 años. Es una cifra que permitirá la adecuación, rehabilitación integral o pavimentación de un total de 4,5 millones de m2 es decir, "una superficie equivalente a una carretera de 450 kilómetros de largo por 10 metros de ancho", ilustró la alcaldesa.
La selección de las infraestructuras sigue dos criterios fundamentales: "optimizar al máximo la inversión y reducir al mínimo las molestias a los vecinos", explicó.
Primero se seleccionan las zonas que presentan mayores desperfectos y que han sido objeto de estudio entre las más demandadas por los vecinos de la ciudad. Después se planifica la realización de las obras de manera que las que afectan a las vías de mayor intensidad de tráfico o pueden provocar mayores molestias a los ciudadanos se concentran en la segunda quincena de julio, agosto y principios de septiembre. "Además, la extensión y compactación del aglomerado asfáltico se realiza durante la noche y, durante el día, únicamente se realizan las tareas previas de fresado", explicó Botella.
Junto a la Castellana, en agosto se han terminado los trabajos de renovación del pavimento de la calzada en el paseo de Extremadura desde el kilómetro 7 al 10; los de la avenida de América, en sentido entrada, desde la M-30 hasta la calle Cartagena; en la M-23, en sentido salida, desde Doctor Esquerdo hasta la M-30.
También se está llevando a cabo la renovación del pavimento de la calzada en la calle de Hermanos García Noblejas, entre las calles de Castillo Uclés y de Alcalá. Se están acondicionando, además, los puentes de Ventas sobre la M-30; el de la glorieta de Luxemburgo; otros tres en Santa María de la Cabeza, en el entorno del río Manzanares, ubicados sobre la confluencia entre los paseos de Yeserías y de la Chopera, sobre el río y sobre la calle Antonio López.
Finalmente se está actuando sobre otros tres puentes en la avenida del Padre Huidobro (A-6 carretera de A Coruña): bajo la glorieta de Cardenal Cisneros, el puente de los 15 ojos, ubicado en la calle del Arquitecto López Otero, y un tercero sobre el río Manzanares. Y se está acondicionando el paso inferior en la calle de Trafalgar bajo la plaza de Olavide.