miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosAgua y SaneamientoCantabria destina 1,4 millones...

Cantabria destina 1,4 millones a nuevas infraestructuras de abastecimiento y saneamiento de agua

El Gobierno de Cantabria ha autorizado una inversión de 1.451.019 euros con destino a la construcción y mejora de nuevas infraestructuras de saneamiento y abastecimiento de agua.

Los planes de inversión aprobados por el Gobierno de Cantabria contemplan mejoras de la red de agua en seis municipios de la región, con el fin de aumentar la calidad del agua, ofrecer un mejor servicio y conseguir sistemas más modernos y eficaces, elevando los rendimientos de red  hidráulica regional y la sostenibilidad de los recursos hídricos.

La inversión más importante aprobada por el Ejecutivo se eleva a los 371.097 euros e irá destinada a la tercera y cuarta fase del saneamiento en el Barrio de Arriba, en el Ayuntamiento de Riotuerto.

También, se procederá a mejorar el saneamiento del barrio El Puente de Oruña (Piélagos), con el fin de mejorar la capacidad actual, con una inversión cercana a los 240.000 euros.

El Gobierno cántabro también ha dado el visto bueno al saneamiento de Quintanilla, en Lamasón, que tendrá un presupuesto de 230.000 euros. La misma inversión se prevé para la ejecución del saneamiento de Oyambre (Valdáliga).

En Noja, se ampliará y mejorará la red de aguas pluviales en el barrio de Helgueras y se renovarán los tramos de tubería de abastecimiento, una actuación que conllevará en el próximo tiempo una inversión de 205.000 euros.

El último de los proyectos aprobados se ejecutará en Vega de Pas, donde se llevará a cabo el abastecimiento de agua potable a la localidad de Estallo y una nueva captación en Portillo, por importe de 174.928 euros.

Plan General de Cieza

Por otra parte, el consejero cántabro de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Javier Fernández, ha presidido la reunión de la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU) en la que se ha aprobado definitivamente el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio de Cieza.

Tal y como adelantó Fernández en febrero, durante la reunión que mantuvo con el alcalde de Cieza, Agustín Díaz, la aprobación de esta norma urbanística supondrá para este municipio posibilidades de creación de empleo y crecimiento. Además, el titular de Urbanismo ha destacado que espera que en septiembre estén aprobados tres planes más.

En la misma reunión la CROTU ha aprobado la construcción de 7 viviendas unifamiliares en entornos cercanos a núcleos urbanos en los municipios de Alfoz de Lloredo, Camaleño, Hermandad de Campoo de Suso (2), Guriezo, Mazcuerras y Piélagos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...