martes, 1 julio 2025
Newsletter

Zafra formará parte de uno de los polos de la Estrategia Industrial de Extremadura

La vicepresidenta, portavoz y consejera de Empleo, Empresa e Innovación de la Junta de Extremadura, Cristina Teniente, ha anunciado que Zafra formará parte de uno de los ‘polos industriales’ que recogerá la Estrategia Industrial de Extremadura, lo que supondrá una serie de incentivos fiscales y mayor intensidad de ayudas para los nuevos proyectos empresariales que se desarrollen en la zona.

Lo ha hecho Teniente durante su intervención en la inauguración de la Feria de Empresa, Emprendimiento, Empleo y Formación de este municipio, evento que pone de manifiesto el potencial de esta localidad para generar actividad económica y dinamismo empresarial.

La vicepresidenta ha señalado que “los datos esperanzadores” de desempleo conocidos esta semana y la mejora de indicadores como la confianza empresarial, la creación de empresas o el comercio exterior son “fruto del esfuerzo que estamos realizando entre todos, empresarios, trabajadores y Gobierno regional”, con políticas para crear el clima más propicio para generar empleo.

“Y Zafra tiene mucho que ofrecer en este sentido”, ha señalado, destacando que la feria que organiza el Ayuntamiento zafrense supone una ocasión para tomar conciencia de Extremadura, en general, y Zafra, en particular, ha emprendido “un camino que ya no puede frenarse”.

Cristina Teniente ha destacado la implicación de Zafra en iniciativas importantes del Gobierno regional en materia de emprendimiento, formación y empleo. Así, ha recordado que el primer acuerdo para poner en marcha la FP Dual en Extremadura se formalizó con la empresa Deutz Spain, ubicada en este municipio.

También ha dicho que las ayudas de Fomento del Autoempleo incluidas en el Plan de Autónomos llegan ya a 79 nuevos autónomos de Zafra, por importe global de 580.000 euros para hacer posible sus proyectos empresariales; y que en este curso dos centros escolares de Zafra han participado en el Programa de Cultura Emprendedora. Al mismo tiempo, ha recordado que Zafra contará con un Punto de Activación Empresarial, “en cuya creación ya estamos trabajando para que sea una realidad este año”.

De este modo, la vicepresidenta ha animado al Ayuntamiento de Zafra a optar al distintivo ‘Municipio Emprendedor’ recientemente creado por el Gobierno extremeño para reconocer el compromiso de los municipios de la región que fomentan la actividad empresarial en su zona de actuación.

La Feria de Empresa, Emprendimiento, Empleo y Formación es “un ejemplo”, ha añadido Teniente, de cómo un ayuntamiento puede promover esa movilización y favorecer el dinamismo empresarial de una localidad.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...