martes, 1 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEstrategia y ProyectosEncuentros empresariales mediante las...

Encuentros empresariales mediante las técnicas de reuniones rápidas

La Comunidad de Madrid promueve encuentros empresariales para crear sinergias y alianzas e impulsar la actividad económica y la generación de empleo, mediante un Programa llamado “Econexión Madrid” que adapta las técnicas y modelo del llamado de citas rápidas (Speed dating).

Estas eco-citas empresariales comenzaron en La Cabrera y continuarán a lo largo de este año en los municipios de Nuevo Baztán, San Martín de la Vega, Hoyo de Manzanares, Villa del Prado y Colmenar Viejo, municipios con entornos rurales y espacios protegidos e intereses similares y donde el llamado “ocio y empleo verde” tienen gran importancia.

En estos encuentros se producirán una sucesión de reuniones rápidas, aproximadamente 4 minutos, entre los participantes, de dos en dos hasta que todo el grupo se haya conocido entre sí, para que presenten sus proyectos, ilusionen a sus citas y crear alianzas y colaboraciones.

Para que la experiencia de aumentar nuestra red de contactos sea positiva para los empresarios asistentes se les recomienda que lleven preparada una presentación oral corta de 4 minutos, en la que deben explicar su negocio a otro empresario e intentar lograr una colaboración mutua, y atraer su atención. Para ello debe además de hacer una buena presentación de su negocio, escuchar atentamente a su interlocutor, llevar tarjetas de visitas suficientes así como muestras de sus productos o sus folletos.

Desde la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio que dirige Borja Sarasola se considera de especial interés apoyar la promoción de las actividades locales sostenibles medioambientalmente, facilitando intercambios, colaboraciones y alianzas entre los agentes que las realizan.

Por ello, se presta especial atención al desarrollo de estas iniciativas, entre los agentes locales de municipios dentro de los entornos naturales protegidos de la Comunidad de Madrid.

En la anterior edición de este programa, celebrada entre finales del año pasado y el inicio de 2014, se produjeron hasta 424 contactos, con 80 participantes y 51 colaboradores, en un total de 7 encuentros programados llevados a cabo en el marco conceptual del desarrollo sostenible.

Entre las sinergias o acuerdos conseguidos se encuentran un acuerdo comercial entre una empresa de organización de eventos al aire libre y turismo activo con un servicio de catering para sus clientes o una casa rural con una bodega para acordar visitas guiadas a bodegas de vino y colaboraciones con empresas de servicios de alimentación.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...