martes, 1 julio 2025
Newsletter

La sede de Microsoft Madrid, una reforma de 3g office

Las formas de trabajo flexible y la optimización del uso del espacio han sido las claves para que Microsoft  lograra hacer de sus nuevas oficinas un espacio diferente y crear una novedosa zona de clientes sin incrementar el espacio arrendado.

La reforma de las oficinas de  Microsoft en Madrid, ubicadas en la finca, se inicia en el año 2013. Las formas de trabajo flexible se implantan para una población de 720 profesionales. El nuevo sistema permite liberar 3.000 de los 9.000 m2 ocupados por la compañía desde hacía 10 años.

La compañía Microsoft lleva más de cinco años implantando formas de trabajo flexible mediante el programa de Workplace Advantage y,  lo que es mejor, en los protocolos de la compañía se establece que toda reforma de sede lleve aparejado un cambio hacia este modelo de espacios no asignados. Para ello pone a disposición de sus empleados herramientas de gestión de personal y tecnológicos que les permitan trabajar desde donde y cuando quieran con reglas claras de evaluación de rendimiento y cumplimiento de objetivos. 

El ahorro en espacio que suponía el reducir la superficie destinada a puestos de trabajo tradicionales permitiría acondicionar una nueva zona de clientes. La planta baja estaría destinada a promover los productos Microsoft a través de la experiencia trasladada por la tecnología y por las características del espacio.

La nueva zona de clientes funciona como zona de encuentro. Las salas y espacios de reunión únicas y diferentes entre sí, se resuelven entorno a los patios centrales y zonas de café creando un espacio amplio y luminoso que fomenta la comunicación. Las zonas de formación siguen el mismo criterio por lo que toda  la planta baja se desarrolla creando un espacio fluido, visible y continuo con los patios,  los jardines verticales y la luz como hilo conductor. La variada vegetación,  junto a las terminaciones cálidas de la madera, los textiles y el color aportan calidez y le dan una escala humana y confortable al conjunto.

En las plantas superiores se ha creado un surtido de espacios de trabajo polivalente que permita al usuario trabajar desde donde le sea más cómodo y mejor se ajuste a sus necesidades. Con un código de colores y texturas claramente identificable para cada una de las tipologías, la propuesta se enfoca a conseguir un espacio comprensible, familiar para los habituales y legible para los que no van frecuentemente a la oficina. Todo está cerca y la disposición de los espacios fomenta la movilidad.

El reto de 3g office era crear un espacio que invitara a estar y a volver a él, conseguir que la sede de la compañía siguiera siendo el lugar preferido de encuentro. Para ello entorno a las dos terceras partes de la superficie de las zonas de trabajo está destinado a espacios de colaboración de todo tipo.  Las formas de trabajo flexible permiten trabajar desde, donde y cuando quiera también dentro de la oficina.

Las mediciones post ocupación muestra que la gente sigue acudiendo a la oficina, el porciento de ocupación está entorno al 70% del espacio. Los empleados van, se encuentran, intercambian sus experiencias y siguen trabajando en su casa, en la oficina o en cualquiera de los espacios de trabajo remotos que dispongan.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...

Culmia refuerza su presencia en Madrid con un nuevo desarrollo residencial

La inversión en nuevos suelos urbanísticos mantiene su impulso en la...