martes, 1 julio 2025
Newsletter

La Asociación Ibérica de Tecnología SIN Zanja organiza una Jornada Técnica

IbSTT, Asociación Ibérica de Tecnología SIN Zanja, en colaboración con la Universidad Pontificia de Comillas ICAI-ICADE, organiza la Jornada Técnica Tecnología SIN Zanja, eje estratégico para el desarrollo sostenible de las ciudades, que tendrá lugar el 29 de mayo en la sede central de la universidad en Madrid (c/Alberto Aguilera). 

El encuentro reunirá a profesionales en la materia para analizar el papel de las tecnologías NO DIG como herramienta clave en el progreso de las ciudades inteligentes. Las Tecnologías SIN Zanja, reconocidas por la ONU como tecnologías ecológicamente racionales y ambientalmente sostenibles, presentan un potencial de rendimiento económico, social y medioambientalmente muy superior al de las tecnologías tradicionales. 

Cuatro paneles de expertos debatirán la situación de las Tecnologías SIN Zanja, sus aplicaciones en España y los beneficios y las ventajas económicas, medioambientales y sociales que supone su utilización para los ciudadanos y para el desarrollo de las ciudades inteligentes y seguras que impulsan un crecimiento sostenible. La composición de las mesas, con especialistas en estas tecnologías NO DIG y representantes de la administración municipal, permitirá conocer el punto visto de vista de ayuntamientos, compañías de agua, de gas y de telecomunicaciones, usuarios y prescriptores de estas vanguardistas tecnologías.

La asistencia es gratuita. Más información: Programa completo.

En el marco de la jornada tendrá lugar la presentación oficial del Congreso Internacional NO DIG 2014, que este año se celebra en Madrid en su trigésima segunda edición, un evento internacional que acoge España por primera vez, siendo anfitriona la Asociación Ibérica de Tecnología SIN Zanja. Del 13 al 15 de octubre, Madrid se convertirá en el escaparate de las tecnologías SIN zanja, punto de encuentro de administraciones y organismos públicos y privados, constructoras, empresas de servicios, operadores, instaladores, ingenierías, consultoras, fabricantes y distribuidores de equipo, asociaciones, colegios profesionales, universidades y escuelas técnicas, así como centros de investigación y desarrollo tecnológico. 

IbSTT ha incluido en el programa de conferencias 20 sesiones técnicas en español. El Comité Técnico Científico del congreso contará con expertos nacionales de universidades y organismos de reconocido prestigio internacional.

Tecnologías SIN Zanja, Tecnologías NO DIG

Las Tecnologías SIN Zanja o Tecnologías NO DIG son los sistemas y procesos utilizados para realizar todos los trabajos de los servicios enterrados, tales como las redes de gas, electricidad, fibra óptica, telecomunicaciones, sistemas de drenaje y evacuación, captación y conducción de agua, así como los pasos subterráneos de infraestructuras (carreteras, ferrocarriles, ríos, aeropuertos, …).   

IbSTT, Asociación Ibérica de Tecnología SIN Zanja, es una asociación de empresas comprometidas con un mundo sostenible, y convencidas de que la protección y conservación de nuestro entorno es el objetivo prioritario para la sociedad. En sus casi 20 años de andadura, IbSTT trabaja para dar a conocer los beneficios y ventajas que presentan las Tecnologías SIN Zanja frente a las tradicionales y para fomentar la colaboración público-privada, todo ello con el objetivo de lograr ciudades sostenibles, elevar la calidad de vida de sus ciudadanos y garantizar las necesidades de las generaciones venideras.

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...