miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

El parón de las plantas de cogeneración se generaliza

Javier Rodríguez, director general de ACOGEN inauguró junto José María Roqueta, presidente de COGEN España, la ya tradicional Jornada Técnica sobre Cogeneración y Microcogeneración, en el marco de GENERA 2014.

Tras alcanzarse en abril una reducción de la producción en cogeneración del 40% en referencia a la registrada en el mismo periodo del año anterior, para Javier Rodríguez, “en España, no podemos permitirnos escenarios de mayores paradas, deslocalizaciones y pérdida de empleo en la industria, cuando ésta es la mejor apuesta nacional para revertir la crisis, el Gobierno lo tiene también muy claro. Aún es posible revertir esta situación aplicando medidas que permitan potenciar el papel legítimo de la cogeneración para reindustrializar España”.

La Jornada se ha desarrollado en un ambiente de preocupación por el futuro de las plantas de cogeneración en España y las desastrosas consecuencias que el largo proceso de reforma energética del Gobierno está produciendo sobre ellas y sus industrias asociadas. En las últimas semanas se han sucedido los anuncios de paralización de inversiones, cierres de instalaciones y ERES en numerosas empresas industriales que producen con energía proveniente de plantas cogeneradoras asociadas. Asimismo, las empresas no pueden cerrar sus cuentas en tanto en cuando no conozcan cuáles van a ser sus retribuciones definitivas.

La primera mesa de esta Jornada arrancó, precisamente, con un pormenorizado análisis sobre la situación de la cogeneración en el entorno de la reforma energética y su debate posterior moderado por Diego Contreras. La faceta ambiental fue abordada por Laura Ribó, con una intervención sobre requerimientos ambientales y oportunidades con el RENOVE. Javier Esteban, moderó la mesa sobre cogeneración y  mercados energéticos. También tuvo especial interés la intervención de Carmen Soldado, de Energía Local, sobre la Estrategia de operación y ofertas de la cogeneración con la nueva reforma. La Jornada se cerró con un debate sobre microcogeneración moderado por Cristina Díaz.

Con cogeneración se fabrica el 20% de nuestro PIB industrial España, y además el 50% de los productos fabricados con energía proveniente de cogeneración se exportan. Las industrias vinculadas suman 200.000 empleos directos. El impacto de la nueva regulación de la cogeneracion que se espera en los próximos meses  sobre la competitividad de las industrias, su capacidad de exportación y su empleo de confirmarse las cifras propuestas el pasado febrero puede hacer inútiles todos los esfuerzos de recuperación económica realizados por las empresas industriales cogeneradoras volviendo a la senda de recesión. Con cogeneración produce el 12% de la electricidad del país utilizando el 25% del consumo nacional de gas. Las industrias intensivas energéticamente necesitan la cogeneración para ser más eficientes y ahorrar energía. La cogeneración es una herramienta promovida por la Unión Europea por su alta eficiencia energética y ventajas ambientales, es la herramienta para paliar los altos precios  energéticos de España en relación a sus competidoras europeas y americanas.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...