martes, 1 julio 2025
Newsletter

Exposición en Lisboa de la XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo 2013

Se inaugura en la Galería Boavista de Lisboa la exposición Inflexión, que muestra las actuaciones ganadoras y finalistas de la XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (XII BEAU) organizada por el Ministerio de Fomento a través de la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo y Acción Cultural Española (AC/E), dirigida por los arquitectos Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano, uno de los equipos españoles de mayor reconocimiento internacional.

El lema de esta edición, Inflexión, que da título a la exposición, se refiere al necesario cambio de dirección de la Arquitectura y el Urbanismo de España, centrado en cinco temas: la protección del territorio y el paisaje, la acción participativa y social, la revitalización y transformación de los centros urbanos, los símbolos cívicos y la reconversión y la reutilización de estructuras existentes. En torno a ellos se agrupan las 15 actuaciones premiadas y las 27 finalistas designadas por un jurado internacional, entre las 583 propuestas presentadas.

Desde el 21 de marzo y hasta el 26 de abril se podrán ver también los 20 proyectos finales de carrera seleccionados entre los presentados por escuelas de arquitectura españolas. El conjunto de las obras mostradas, finalizadas entre los años 2011 y 2012, refleja el panorama actual de nuestra arquitectura.

La exposición ha sido diseñada por el equipo Taller de Casquería para viajar a diferentes ciudades de varios países. Pretende relacionar la arquitectura con la vida y los tiempos que en ella se desarrollan. La arquitectura se muestra por medio de imágenes en movimiento, conformando una instalación audiovisual compuesta por cinco grandes pantallas de plasma y una videoproyección en forma de panóptico. A las filmaciones realizadas se ha sumado una selección de las grabadas sin interrupción desde noviembre de 2013 a enero de 2014, por 3 cámaras fijas CCTV (Closed Circuit Television) situadas en cada ámbito premiado.

Esto ha permitido contar con imágenes para visualizar el uso y el paso del tiempo. Los proyectos finalistas han sido grabados en video, por sus propios autores, por medio de smartphones. La instalación audiovisual se complementa con la existencia de una publicación gratuita en formato periódico, que permite una lectura reposada de cada proyecto en la sala o fuera de ella.

Esta edición de la BEAU cuenta con la colaboración del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España y la Fundación Caja de Arquitectos. La muestra Inflexión en Lisboa es posible gracias al apoyo de la Cámara de Lisboa, de la galería municipal Boavista, gestionada por Note y dirigida por Bárbara Silva, así como de la Embajada de España en Portugal y de patrocinio privado.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...