miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

Todos vuelven a acordarse de los APIs

Al final parece que los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (APIs) van a recuperar un papel principal en la comercialización de inmuebles. Algo que algunos llevaban tiempo requiriendo. Tanto Sareb como Bankia han terminado por rendirse a la evidencia y reconocer el papel de estos profesionales.

Hace un año los agentes de la propiedad inmobiliaria recibieron el jarro de agua fría al ver cómo la Sareb les obviaba al dejar en manos de los bancos cedentes la comercialización de los activos que estos mismos habían traspasado. Una decisión que les cerraba una puerta y en la que confiaban para, en los duros tiempos que corren, participar en la venta de pisos.

Pero las cosas han cambiado. A la vuelta del pasado verano, ya inició la Sareb los contactos con algunos colegios autonómicos de agentes de la propiedad inmobiliario, como en Cataluña o Valencia, para ver de qué manera se podría llegar a un acuerdo de colaboración para que este colectivo vendiera los activos del banco malo.

Ahora, la Sareb ha dado un paso más. Coincidiendo con la puesta en marcha de su plataforma on line, la sociedad presidida por Belén Romana ha lanzado la figura del ‘Colaborador Sareb’, dirigida a aquellos comercializadores profesionales, tanto personas físicas como jurídicas, que quieran ser homologados para vender o alquilar los inmuebles que se anuncian en la web.

Entre los requisitos exigidos, que el profesional o sociedad tenga experiencia en la prestación de servicios de intermediación y comercialización de inmuebles por cuenta ajena. Estos colaboradores no tendrán una remuneración fija, y solo percibirán una comisión por la venta de los activos.

La homologación no conlleva exclusividad alguna en la venta y, en principio, la venta se restringe a los 450 activos que figuran en el nuevo portal de Sareb, del que quedan fuera las viviendas, garajes y trasteros, y solo se incluyen propiedades singulares, algunas tan peculiares como el cine Cristal, en Madrid

Y algo similar ha ocurrido con Bankia. Aunque el grueso de la cartera inmobiliaria de la entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri fue traspasada a Sareb, en su balance quedaron todos aquellos inmuebles valorados en menos de 100.000 euros, cuya comercialización se pretende impulsar durante el presente ejercicio. Es el objetivo que busca el acuerdo firmado entre la entidad y los agentes de la propiedad Inmobiliaria de Madrid, para que un centenar de sus asociados se conviertan en vendedores de estos inmuebles.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...