jueves, 20 noviembre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosEficiencia EnergéticaLa calificación energética ante...

La calificación energética ante el comprador o arrendatario

Los profesionales del sector estamos "boquiabiertos" ante la poca importancia o atención que el ciudadano presta  cuando compra o arrenda un inmueble sin prácticamente observar la calificación energética obtenida del certificado (Recordemos que es obligatorio desde el 1 de Junio del 2013. Para preguntas frecuentes desde aquí). Reconocemos que la administración no ha facilitado de forma coherente y de fácil acceso información así que nos toca a los técnicos advertir o proporcionar información adicional para que todos podamos aprender.

¿Por qué debemos de observar la calificación energética antes de comprar o arrendar un inmueble?

Hay una serie de puntos que nos van a beneficiar cuando se adquiere un inmueble con una calificación energética alta (La calificación va desde la "A" más eficiente,  a la "G" menos eficiente) siendo asimilable como cuando vamos a comprar un electrodoméstico. La finalidad principal de cara al consumidor es ahorrar y disminuir nuestro gasto mensual en electricidad, gas,…etc.

Primero sabremos cómo funciona energéticamente nuestro inmueble y que defectos dispone, que junto con la tasación del bien %u2013si compramos- ya dispondremos de mucha información del inmueble que vamos a adquirir o arrendar.

El gasto de energía en el hogar depende mucho de la zona geográfica donde vivimos. Pero de una calificación "F" a una "G" nos puede llegar ahorrar un 40%, y si pasamos a una "E" puede alcanzar otra reducción del 35% con referencia a la "F". Ahorramos, tendremos menos gastos al final del mes.

Otro punto a destacar es que al adquirir un inmueble con una buena calificación nos desmarcaremos del resto de inmuebles del mercado inmobiliario. Aumenta el valor del inmueble en el caso que tengamos que venderlo.

La "imagen verde". Los ocupantes de inmuebles energéticamente eficientes son más responsables con el medio ambiente.

Son inmuebles con menos vacantes en alquiler, más atractivos para futuros arrendatarios.

Diferentes bancos ya ofrecen mejores condiciones en las hipotecas para aquellos bienes que disponen de calificaciones energéticas altas. Muy a tener en cuanta cuando compramos un inmueble.

Mejora del confort y habitabilidad del inmueble. Menos perdidas de calor en la vivienda, mejores instalaciones y aparatos que producirán una reducción en el gasto del mantenimiento de los mismos.

En fin, solo quería expresar que debemos de ser conscientes y tener en cuenta  que la calificación energética si importan.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...