viernes, 10 octubre 2025
Newsletter

La morosidad en las comunidades de propietarios alcanza los 1.800 millones

El tercer Estudio Global sobre la morosidad en Comunidades de Propietarios en España, elaborado por el Observatorio de las Comunidades de Propietarios bajo la supervisión del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de España (CGCAFE), asegura que las deudas alcanzaron los 1.798 millones de euros al cierre del ejercicio 2013, lo que ha supuesto un 11,97% de incremento con respecto al año 2012, en que la deuda ascendió a 1606 millones de euros.

Además, el 40,9% de los ciudadanos no podrán asumir ninguna derrama extraordinaria para hacer frente a la rehabilitación, regeneración y renovación de espacios urbanos.

El informe establece que los morosos financieros alcanzan el 19% de la mora, es decir, la morosidad de entidades financieras, sociedades inmobiliarias y entidades públicas de gestión de viviendas ha subido de los 256 millones de euros de 2012, a los más de 341,62 millones de euros de 2013.

Igualmente, el porcentaje de morosos accidentales, que son aquellos que no pueden abonar sus cuotas por problemas económicos derivados de la situación de crisis laboral y económicos, ronda el 46%, y respecto a los morosos intencionales y profesionales, que son los que pueden pagar, pero no lo hacen, constituyen el 35% de los propietarios de inmuebles.

También corrobora que la morosidad de las entidades financieras sigue siendo un problema importante para las comunidades de propietarios, al establecer que el propio sistema de gestión del patrimonio genera dilaciones en el pago de los recibos comunitarios pendientes, a lo que hay que añadir los problemas con las ventas del patrimonio que han ido acumulando, durante los años de crisis, las entidades financieras.

En el año 2013 entró en vigor la Ley de rehabilitación, regeneración y renovación de espacios urbanos, con el objetivo de fomentar la rehabilitación obligatoria de aquellos edificios que superen los 50 años al llegar al año 2018, rehabilitación que conllevaría un importante ahorro energético en los edificios.

Para el Observatorio de las Comunidades de Propietarios, rehabilitar un parque de 25 millones de viviendas donde la mitad de ellas tiene más de 30 años, y una quinta parte, más de 50 años, es realmente difícil, dado que el 40,9% de los propietarios no podrán asumir ningún coste extraordinario para sufragar los gastos de la rehabilitación, regeneración y renovación de espacios urbanos.

Con estos datos, el informe considera que las tasas totales de morosidad son alarmantes y con un horizonte poco prometedor al respecto, razón que ha conllevado a que el 93% de las comunidades de propietarios mantengan sus presupuestos de gastos iguales o muy similares a los ejecutados en el ejercicio 2012.

La razón de la no disminución del importe de las cuotas comunitarias se encuentra en el riesgo de tener que afrontar los impagos de otros propietarios de dicha Comunidad en el año 2014.

Para la realización de este Informe, el Observatorio de la Morosidad en Comunidades de Propietarios ha tomado como referencia los datos facilitados, directamente, por más de 800 administradores de fincas colegiados que, en conjunto, administran 43.000 comunidades de propietarios, así como de los datos extraídos del Instituto Nacional de Estadística.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Nuevo ciclo inversor en hospitality con capital nacional y visión Value Add

El mercado hotelero español entra en una etapa de madurez y...

Viviendas vacías y falta de confianza en el mercado del alquiler

Casi un 18% de las viviendas en España aptas para el...

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...

REMAX Confort refuerza la presencia de la red inmobiliaria en Zaragoza

REMAX España amplía su cobertura nacional con la apertura de REMAX...