viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

Jornadas sobre la arquitectura del paisaje frente al urbanismo y la ordenación del territorio de Canarias

El territorio y el paisaje de Canarias serán objeto de análisis y debate en unas jornadas que ha organizado el Gobierno autónomo en colaboración con la Cámara de Comercio de Las Palmas de Gran Canaria. Este encuentro, de carácter gratuito, tendrá lugar el próximo viernes, 10 de enero, en las instalaciones de esta entidad, y contará con la participación de cinco expertos que aportarán su visión desde diferentes puntos de vista, entre ellos el económico o el legislativo.

Las jornadas, que se presentan bajo el título 'Desarrollo y sudesarrollo del territorio y del paisaje en Canarias' abordarán diferentes temas durante la mañana (de 10.00 a 14.00 h) para dar paso a una mesa de debate (17.00 h) entre agentes directamente implicados en la gestión del territorio desde una perspectiva actual y práctica. Con anterioridad, a las 16.00 horas, el catedrático de Periodismo de la Universidad Complutense de Madrid, Jorge Lozano, intervendrá para hablar sobre el paisaje en la semiótica de la cultura.

Las ponencias previas estarán a cargo de Juanma Palerm, director del Observatorio del Paisaje, organizador de las jornadas; Emma Pérez-Chacón, catedrática de Geografía Física de la ULPGC; José Luis Rivero Ceballos, catedrático de Economía Aplicada de la ULL; y Francisco Villar, catedrático de Derecho Administrativo de la ULL.

Los temas de sus intervenciones están vinculados a la arquitectura del paisaje frente al urbanismo y la ordenación del territorio; la construcción de paisajes y modelos de desarrollo; el territorio y el paisaje vinculado a la economía en el siglo XXI; y el papel de las Leyes en Canarias en torno a ambos conceptos.

El espacio para el debate dará comienzo a las 17.00 horas y en el mismo participarán los ponentes, así como diferentes especialistas, gestores y técnicos en la materia. Entre éstos han confirmado su presencia el director general de Infraestructuras Turísticas del Gobierno de Canarias, Miguel Cabrera, la consejera de Política Territorial, Arquitectura y Paisaje del Cabildo de Gran Canaria, Ana Kurson; la alcaldesa de Santa Lucía, Dunia González Vega; el presidente de la Demarcación de Gran Canaria del Colegio de Arquitectos de Canarias, Vicente Boissier; el director del Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Sostenible, Carmelo León; el director-gerente de Gesplán, Rafael Castellanos; el presidente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Canarias, Ramón Pérez; el ex director de la Dirección General de Costas del Estado y ex director de Protección de la Naturaleza y del Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, José Fernández.

Las jornadas, que son continuación a las celebradas en noviembre en la Cámara de Comercio de Tenerife, están dirigidas a agentes y profesionales que intervienen en el proceso de análisis, diagnóstico, conservación y transformación del territorio tanto desde contenidos relacionados con el ecosistema natural como lo que el hombre ha introducido en él a lo largo de la historia, así como a cualquier persona interesada en estos asuntos. De momento han confirmado su asistencia varios técnicos y políticos vinculados a la gestión del territorio.

En este espacio para el debate se tratará de atender muchas de las cuestiones en torno a la paisajística que se plantean profesionales y ciudadanos en general. Del mismo modo pretende ser un lugar para plantear una opinión amplia y una crítica útil y determinante que permita aportar ideas y conclusiones para avanzar de manera adecuada

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...