domingo, 9 noviembre 2025
Newsletter

La luz subirá un 2,3% en el primer trimestre de 2014 tras el mecanismo transitorio aprobado por el Gobierno

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha destacado que el Real Decreto Ley aprobado por el Consejo de Ministros fija una subida de la luz de un 2,3 en el primer trimestre de 2014, mientras que el resultado de la subasta eléctrica invalidada por el Gobierno hubiera supuesto una subida de la tarifa superior del 10,5%.

Rajoy ha aclarado que este mecanismo tiene carácter transitorio y será sustituido en el segundo trimestre por un mecanismo definitivo de subastas en línea con la propuesta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que tiene como referencia la cotización del mercado de futuros.

En paralelo, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo está trabajando en la elaboración de un nuevo mecanismo definitivo para fijar el componente de energía del recibo que corrija los fallos estructurales detectados.

Mariano Rajoy, en su intervención tras la reunión del último Consejo de Ministros del año, ha reconocido que resolver los problemas del sector eléctrico no es fácil, pero que se ha atajado el déficit de tarifa que "podía poner al sistema en una situación de quiebra".

El objetivo del Gobierno, ha añadido, es hacer las reformas estructurales que completen de manera definitiva el conjunto de reformas del sector eléctrico: "No podemos tener la tercera electricidad más cara de Europa porque es contrario a la competitividad de las empresas españolas y es malo para creación de empleo en nuestro país", ha dicho.

En materia energética, el Gobierno también ha aprobado dos Reales Decretos para reducir costes y aumentar el control y la eficiencia del transporte y la distribución de energía eléctrica, que se enmarcan dentro de la reforma energética emprendida para reducir los costes del sistema y lograr un precio de la electricidad lo más competitivo posible.

Asimismo, el Ejecutivo ha aprobado un Real Decreto por el que se modifica el Reglamento de los Impuestos Especiales y se regulan determinadas obligaciones formales en relación con el Impuesto sobre el Valor de la Producción de Energía Eléctrica.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se erige en laboratorio urbano ante los retos demográficos de 2050

Madrid Foro Urbano Internacional 2025, organizado por el Colegio Oficial de...

Crecen los usuarios de portales inmobiliarios en España

El acceso a la vivienda se ha consolidado como una de...

Madrid y Barcelona superan a Londres y París en precios de alquiler de temporada

El Índice trimestral de precios de alquiler de temporada elaborado por...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...