miércoles, 8 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInternacionalChile facilita vivienda a...

Chile facilita vivienda a 140 familias residentes en ocho campamentos de Viña del Mar

Un nuevo conjunto habitacional llamado “Los Almendros” comenzó a construirse en el sector de Villa Dulce, gracias a una millonaria inversión del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de más de 2.900 millones de pesos.

Las obras beneficiarán a 140 familias de Viña del Mar que actualmente viven en extrema vulnerabilidad. Los favorecidos, junto a la Secretaria Ejecutiva de Campamentos del MINVU, Ana Claudia Amar, la Directora Regional de SERVIU, María Francisca Cruz, y la Alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, pusieron la primera piedra del proyecto, el que permitirá a las familias cumplir el ansiado sueño de la casa propia.

Pertenecen a ocho emblemáticos campamentos de la parte alta de la ciudad jardín, la mayoría de ellos del Monte Sinaí, Villa El Dorado y Ebenezer, además de algunos integrantes del Manuel Bustos, Granadilla, Miraflores, Juventud Unida y Los Almendros.

La Secretaria Ejecutiva de Campamentos del Minvu, Ana Claudia Amar, explicó que a partir del catastro hecho por el Minvu, se han diseñado principalmente dos estrategias, “por un lado el otorgamiento de subsidios para construcción de nuevas viviendas en proyectos habitacionales como este donde estamos inaugurando la primera piedra, y por otro lado la urbanización de los campamentos más grandes de la región, principalmente 45 campamentos que se encuentran en la zona entre Valparaíso y Viña y que van a ser urbanizados a través de un acuerdo regional del convenio Minvu – Gore que van a aportar los recurso para hacerlo”.

En tanto, la Directora Regional de Serviu, María Francisca Cruz, indicó que esta es “una inversión millonaria, son 140 familias que llevan 20 e incluso 30 años viviendo en campamento, sin agua potable, sin alcantarillado, sin luz. Finalmente llega hoy el gran día donde se pone la primera piedra al conjunto Los Almendros”.

Las familias actualmente viven en precarias condiciones habitacionales, asociadas al hacinamiento, allegamiento, agua e iluminación de excretas de manera irregular y precaria, además de viviendas de material ligero, como madera e internit. “Contenta, satisfecha, feliz, son varias las emociones que uno siente y es inevitable recordar el proceso y el trayecto junto con los dirigentes, junto a los socios del comité y finalmente llegó a buen puerto después de 15 años”, señaló emocionada Tatiana Molina, presidenta del comité Los Alemendros.

El nuevo proyecto, que se enmarca en el Fondo Solidario de Elección de Vivienda del MINVU, bajo el Programa de Campamentos, involucra la construcción de departamentos de 58,6 metros cuadrados, de hormigón armado, con 3 dormitorios, baño, cocina, logia y balcón, además de áreas verdes y una sala multiuso. Las obras serán ejecutadas por la Constructora Hamburg Construcción S.A., con el trabajo social de la egis Hilarión Ltda.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

La vivienda sube un 13,8% y el alquiler se tensiona en España

El mercado inmobiliario consolida una fase de precios al alza: el...

Estrategias para destacar en climatización con soluciones de GREE

El sector de la climatización vive un escenario marcado por la...

TECMA impulsa la transformación urbana con infraestructuras verdes

La próxima edición de TECMA, la Feria Internacional de Urbanismo y...

Redevco apuesta por parques comerciales en Europa con apoyo de 500 millones

El lanzamiento del Redevco European Retail Parks Fund marca un nuevo...