lunes, 27 octubre 2025
Newsletter

Sáenz de Santamaría anuncia un fondo público de capital riesgo de 1.200 millones para pymes

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado  la creación de un fondo público de capital riesgo que estará dotado con 1.200 millones de euros. Sáenz de Santamaría, que ha participado en la inauguración del ‘Spain Startup & Investor Summit’, ha asegurado que el objetivo de este fondo público de capital riesgo es facilitar a las Pymes una financiación alternativa a la bancaria. También ha señalado que lo que pretende es movilizar recursos por un importe superior a los 3.000 millones de euros.

La vicepresidenta ha repasado las distintas reformas emprendidas por el Ejecutivo, incidiendo en las destinadas a las empresas y Pymes y ha incidido en que la situación actual es muy diferente en este momento a la de hace un año. "La confianza en nuestro sistema se va ganando poco a poco a través del esfuerzo conjunto de todos", ha señalado y ha recordado que hace un año "el problema era la reforma financiera" y hoy el sector está saneado, por lo que "un año después estamos ante una economía mucho más competitiva".

Soraya Sáenz de Santamaría ha asegurado que "España ha ido ganando en confianza, ha ido sorteando los distintos obstáculos, ha ido poniendo en marcha un programa nacional de reformas que todos, en el ámbito europeo e internacional, reconocen". Reformas que "se han centrado y mucho, en el emprendedor", ha dicho.

También ha recordado que "hace un año comunicaba aquí un programa de coinversión de 40 millones de euros en dos años, aportando la mitad a través de préstamos participativos y hoy vengo aquí a hacer balance de esa medida" y los resultados "han superado todas las expectativas" ya que en sólo un año, "y era para dos", se han realizado coinversiones por valor de 54,5 millones de euros, "muy por encima de la dotación inicialmente prevista para toda la vigencia del programa".

"Hoy España empieza a ser ejemplo de país reformista, de país ambicioso, de país que ha conseguido, en muy poco tiempo abrir sus mercados y diversificarlos", ha concluido la vicepresidenta.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Venta de viviendas okupadas en Cataluña y riesgo legal para los propietarios

Cataluña concentra el 39 % de las viviendas sin posesión en...

Crisis habitacional y vivienda asequible en el debate del Inmointer

El encuentro Inmointer ha reunido a expertos del sector para analizar...

Estrategias de marketing inmobiliario que impulsan la transformación del sector

Culmia ha presentado su nuevo enfoque en marketing inmobiliario, apostando por...