miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

El codiciado solar del Parque Móvil Ministerial en Madrid

En los tiempos del ‘boom’ inmobiliario invertir 80 millones en comprar y promover un solar como el que ocupa el Parque Móvil Ministerial (PMM), en la calle de Cea Bermúdez de Madrid, hasta podría plantearse, Hoy, resulta imposible. Pero con la inclusión de este activo en el Plan de Racionalización y Optimización del uso de Inmuebles del Patrimonio del Estado, las cosas han cambiado y los agentes inmobiliarios ya andan moviendo el peral para ver si sale la operación.

De momento, es meramente eso. Una simple declaración de intenciones para tomar el pulso al mercado y ver si existen posibilidades reales de acometer el proyecto. Nada más. Desde el Ayuntamiento de Madrid confirman que no se ha iniciado expediente alguno al respecto. “Sobre esa parcela no se ha iniciado ningún expediente hasta el momento. Su calificación actual es de uso residencia con una edificabilidad de 27.300 metros cuadrados”, comentan fuentes municipales.

La idea recogida por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas no resulta novedosa. Es la misma que contempla el Plan General de Madrid de 1997. La de reubicar los servicios del Parque Móvil del Estado en otro punto de la capital y, en el solar que quedaría vacante en pleno corazón del distrito de Chamberí, construir un nuevo edificio público de 41.600 metros cuadrados, que sería costeado por la empresa adjudicataria de los 8.000 metros cuadrados de suelo donde, gracias a esos 27.300 metros cuadrados edificables permitidos, poder levantar unas 320 viviendas libres.

De haberse llevado a cabo la enajenación de estos terrenos en plena burbuja inmobiliario los ingresos para el Estado hubieran sido muy elevados. Por activos similares, y en el mismo entorno de Chamberí, se cerraron operaciones por un precio superior a los 50 millones de euros. Ahora, el Estado no verá un euro y solo obtendría, a cambio de la cesión de los terrenos lucrativos, el nuevo edifico público.

En el solar del Parque Móvil el riesgo comercial para la empresa adjudicataria sería menor, tanto por el gasto inferior que deberá acometer, como por la mayor acogida que tendría en el mercado una promoción de lujo en esa zona céntrica de la capital.

El traslado de las instalaciones del viejo Parque Móvil de San Cristóbal no es algo nuevo. En 2001, el Pleno del Ayuntamiento llegó a otorgar licencias para llevar a cabo las obras en una parcela del Estado situada en la confluencia de la calle de Alcalá con la de Alfonso Gómez, en San Blas. Pero el proyecto no prosperó.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...