sábado, 19 abril 2025
Newsletter

La adhesión de Benidorm consolida el proyecto SICTED en la Comunidad Valenciana

El director general de Turismo de la Generalitat Valenciaan, Sebastián Fernández, ha destacado en el Invat.tur que "la incorporación del destino Benidorm, principal referente turístico de la Comunidad por oferta y demanda, al Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos (SICTED) representa la consolidación de este Proyecto y constituye un estímulo para el resto de destinos de cara a los próximos años".

Fernández ha realizado estas declaraciones durante la inauguración de la jornada de lanzamiento del SICTED en Benidorm, donde ha informado que este año "la Comunidad Valenciana ha duplicado el número de participantes SICTED con respecto a 2012, con un total de 12 destinos adheridos, cubriendo ya las tres provincias".

En este sentido, ha destacado la importancia de organizar sesiones informativas "para que los técnicos competentes es en la materia adquieran conocimientos para mejorar la coordinación y gestión en el destino y desarrollen actuaciones de formación y evaluación de las empresas que aspiren a adherirse al programa y a obtener este distintivo de compromiso de calidad turística".

Asimismo, el director general ha destacado que la Conselleria de Economía, Industria, Turismo y Empleo apoya este tipo de metodologías de gestión integral de los destinos porque "actúan en el impulso empresarial, consolidando la calidad y la excelencia del territorio".

"Al mismo tiempo -ha añadido- suponen la implicación de todos los agentes públicos y privados del sector para conseguir el objetivo común de mejorar la competitividad de nuestros destinos y la fidelidad de nuestros visitantes".

El SICTED es un proyecto que tiene como objetivo lograr un nivel de excelencia homogéneo en todos los servicios y productos que componen la oferta de un mismo destino y contribuir así a mejorar la satisfacción del turista durante su visita.

Hasta el momento se han adherido al SICTED doce destinos de la Comunitat: Peñíscola, Benicarló, Morella, Mancomunitat de La Safor, Orihuela, Elx, Alcoi, Alicante, Benidorm, Utiel, Valencia y Benicàssim.

Para Sebastián Fernández "estos destinos son un ejemplo de colaboración entre administraciones a favor del turismo, al aunar en un mismo objetivo la mejora integral de la calidad en los municipios turísticos". A nivel nacional, son un total de 159 destinos turísticos los que participan en este proyecto impulsado por Turespaña.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...