miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosEficiencia EnergéticaGreen Commerce permitirá ahorrar...

Green Commerce permitirá ahorrar el consumo eléctrico equivalente a 860 hogares durante un año en Valencia

La directora general de Comercio y Consumo de la Comunidad Valenciana, Silvia Ordiñaga, ha informado que la puesta en marcha de la iniciativa Green Commerce impulsada por la Conselleria de Economía, Industria, Turismo y Empleo en los comercios minoristas "permitirá un ahorro energético potencial equivalente al consumo eléctrico de 860 hogares durante un año, gracias a la reducción de los consumos eléctricos en iluminación y climatización".

"Además, -ha añadido- contribuirá a reducir la cantidad de CO2 que la actividad de los pequeños y medianos comercios de la Comunidad emite a la atmósfera, que podría equipararse a retirar de la circulación 836 vehículos durante 12 meses".

Asimismo, se calcula que con el agua que dejarán de consumir debido a la incorporación de medidas de optimización (unos 46,6 millones de litros), se podrían llenar hasta 18,46 piscinas olímpicas.

La directora general ha explicado que la Conselleria puso en marcha en 2012 este proyecto de forma generalizada en la Comunidad Valenciana tras el éxito de las experiencias piloto desarrolladas en Torrevieja y San Sebastián.

"El objetivo es implantar en los comercios valencianos una metodología de eficiencia ambiental que permita reducir el impacto de las PYME comerciales en su entorno, compatibilizando así la actividad comercial con el respeto al medio ambiente y fomentando tanto entre comerciantes como consumidores la importancia de la lucha contra el cambio climático", ha señalado.

La iniciativa ha tenido una muy buena acogida entre los municipios de la Comunidad Valenciana y ya son 28 las localidades que han suscrito convenios con la Generalitat para ponerla en marcha, involucrando a un total de 995 comercios.

Estos establecimientos están siendo recorridos por personal técnico de las Agencias para el Fomento de la Innovación Comercial (AFIC) de las localidades participantes, con la colaboración de técnicos de los departamentos municipales de medio ambiente, para realizar evaluaciones medioambientales que permitan conocer su grado de cumplimiento de las buenas prácticas, y recomendar acciones de mejora.

Tras la realización, en su caso, de las mejoras sugeridas para cumplir los requisitos fijados y mejorar de este modo su eficiencia ambiental, los comercios participantes pueden lograr el reconocimiento Green Commerce que otorga la Generalitat.

Entre las propuestas incluidas en el proyecto destaca la creación de la marca europea Green Commerce, que acredite unos buenos hábitos medioambientales en el pequeño comercio, y faciliten su ejercicio con mayor eficiencia energética y menores costes.

Por otra parte, la Conselleria de Economía, Industria, Turismo y Empleo ha puesto a disposición del pequeño comercio una herramienta gratuita de autoevaluación medioambiental, así como una guía de buenas prácticas ambientales.

Asimismo, está desarrollando diversas acciones de difusión de la iniciativa a nivel europeo como la organización de jornadas informativas, talleres de trabajo, o la participación en ferias y encuentros.

Además de la Generalitat también han participado en el proyecto piloto que ha servido de base para su expansión en la Comunitat Valenciana el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE), la Asociación Europea de Ciudades y regiones para el Reciclaje y la gestión sostenible de los recursos (ACR+), el Ayuntamiento de Torrevieja y la Sociedad de Fomento del Ayuntamiento de San Sebastián.

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...