lunes, 10 noviembre 2025
Newsletter

El índice general de precios de vivienda baja un 2,4% en el segundo trimestre de 2013

El índice general de precios de vivienda registró en el segundo trimestre de 2013 un descenso del 2,4% respecto al trimestre anterior. Por su parte, la tasa de variación interanual fue del -7,6%.

La distribución regional muestra que las Comunidades Autónomas con caídas interanuales por encima de la media nacional (-7,6%) son las siguientes: Canarias (-10,5%), Cataluña (-9,8%), Castilla-La Mancha (9,3%), Aragón (-9,2%), Comunidad Valenciana (-9,2%), Madrid (-8,9%), Cantabria (-8,4%) y Galicia (-7,8%). Con el mismo descenso que la media nacional se sitúa Murcia (-7,6%). Con caídas por debajo de la media se sitúan La Rioja (-0,6%), País Vasco (-0,7%), Navarra (-1,0%), Baleares (-3,5%), Extremadura (-4,5%), Asturias (-5,7%), Castilla y León (-6,4%) y Andalucía (-7,1%).

En el segundo trimestre de 2013, el precio medio del metro cuadrado de vivienda libre en España fue de 1.481,7 euros, lo que representa una variación interanual del -7,8% y trimestral del -2,5%.

Según la serie histórica de esta estadística, el precio medio por metro cuadrado ha descendido un 29,5% desde su nivel máximo alcanzado en el primer trimestre de 2008.

Por comunidades, las mayores caídas en tasa interanual se han producido en: Canarias (-10,6%), Cataluña y Castilla La Mancha (9,8%), Aragón y Madrid (-9,5%) y Comunidad Valenciana (-9,3%).

En el lado opuesto se sitúan Navarra (-0,2%), País Vasco (-0,5%), La Rioja (-0,7%), Baleares (-3,7%) y Extremadura (-4,3%).
El precio medio del metro cuadrado de la vivienda libre de hasta dos años de antigüedad se situó en 1.562,3 euros. La variación interanual fue del -5,1%.

En cuanto a la vivienda libre de más de dos años de antigüedad el precio alcanzó los 1.462,9 euros por metro cuadrado, con una caída del 8,2% en tasa interanual.

Por municipios de más de 25.000 habitantes, los precios más elevados se presentan en San Sebastián, 3.902,9 euros/m2, Getxo, 3.105,1 euros/m2, Leioa, 2.923,4 euros/m2, Bilbao, 2.760,9 euros/m2, Santurtzi 2.727,5 euros/m2, Pozuelo de Alarcón, 2.636,5 euros/m2 , Errentería, 2.634,1 euros/m2, Majadahonda, 2.560,4 euros/m2, Calvià, 2.535,6 euros/m2 y Madrid, 2492,9 euros/m2.

Los precios más bajos en municipios de más de 25.000 habitantes se registran en Elda, 679,2 euros/ m2, Villena, 681,0 euros/m2, Tomelloso, 706,2 euros/m2, Yecla, 720,2 euros/m2, La Vall d'Uixó, 766,6 euros/m2 y Burriana, 799,7 euros/m2.

El precio medio del metro cuadrado de la vivienda protegida en España fue de 1.125,5 euros, un 0,1% inferior a la del primer trimestre de 2013. La variación respecto al mismo trimestre de 2012 muestra una caída del -2,7%.

Los datos utilizados en el cálculo de los Precios de Vivienda corresponden a las viviendas tasadas por los tasadores de la Asociación de Sociedades de Valoración de Bienes Inmuebles (ATASA), cuyas normas de valoración están reguladas según Orden EHA/3011/2007 del Ministerio de Economía y Hacienda. Dichas tasaciones están recogidas en la base de datos de ATASA.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se erige en laboratorio urbano ante los retos demográficos de 2050

Madrid Foro Urbano Internacional 2025, organizado por el Colegio Oficial de...

Crecen los usuarios de portales inmobiliarios en España

El acceso a la vivienda se ha consolidado como una de...

Madrid y Barcelona superan a Londres y París en precios de alquiler de temporada

El Índice trimestral de precios de alquiler de temporada elaborado por...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...