martes, 1 julio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioAgencias InmobiliariasAlfa Inmobiliaria recomienda 'Cómo...

Alfa Inmobiliaria recomienda ‘Cómo fijar el precio de una vivienda’

Madrid. Alfa Inmobiliaria, la mayor red española de comercialización de bienes inmuebles y suelo residencial, ha presentado hoy sus recomendaciones sobre “Cómo fijar el precio de una vivienda”.

“El precio de una vivienda cambia permanentemente, ha afirmado Jesús Duque, Vice-Presidente de la compañía, y una inadecuada decisión en este aspecto, tendrá un efecto decisivo en el resultado final de esta operación”, concluye.

Según las estadísticas obtenidas por Alfa Inmobiliaria en los últimos 10 años, las cifras indican que cuando una vivienda se pone a la venta por un precio por encima de lo adecuado, la propiedad se termina vendiendo por un precio inferior a su valor.

Por este motivo, la compañía resume los aspectos a tener en cuenta para fijar un precio en:

• Situación del mercado en ese preciso momento
• Ofertas de viviendas similares
• Capacidad de financiación
• Estado real de la vivienda
• Percepción que transmite la vivienda
• Zona y ubicación

Por el contrario, existen diversos factores que en ocasiones actúan sobre la fijación del precio, y el posible comprador no va a valorar:

• Lo que el vendedor pagó por ella en el pasado
• El importe gastado en ella
• O, el valor emocional que el vendedor tiene por ella

Además, Alfa Inmobiliaria insiste en la necesidad de poner el precio adecuado desde el primer momento.

Un error en este sentido, únicamente le ayudará a

1. Vender la casa del vecino (si esta está más barata, cualquier potencial comprador entenderá que ha encontrado una interesante oportunidad);

2. Tener menos visitas: cada vez que saltamos de un rango de precio a otro superior, el número de interesados se reduce, por lo que debemos analizar si nuestra propiedad cuenta con los elementos necesarios para ubicarse en un nivel más alto de exigencia frente a un número menor de candidatos.

3. Por último, debemos ser conscientes de que las casas “se queman”. Cuando una casa lleva mucho tiempo a la venta, genera una percepción que aleja a los potenciales compradores.

“Los compradores más interesantes, afirma Duque, aparecen normalmente en los 30 primeros días. En entonces cuando debemos contar con el precio más adecuado. A partir de entonces, se suele producir una bajada notable de interés por la propiedad que conduce inevitablemente a la bajada de precio, con la consecuente pérdida de tiempo y oportunidades.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...