miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

El inquilino tiene el poder: Desde 2007 las rentas de las oficinas han bajado un 46%

Madrid. Savills, una de las consultoras más importantes internacionales de servicios inmobiliarios, calcula que la caída de las rentas de alquiler en el mercado de oficinas de Madrid ha sido de aproximadamente un 46% desde que comenzó las crisis, en el año 2007. La explicación se encuentra en la creciente tasa de disponibilidad, que ha dado fuerza al inquilino, que exige rentas más bajas ante un propietario obligado a negociar para no perder al cliente.

En concreto, la rebaja en la renta de la zona CBD desde el pico del mercado del año 2007 hasta hoy es del 41,6%, mientras que en las zonas periféricas de la capital esta caída ha sido de un 52%, si bien hay que precisar que esa caída se ha producido de forma más agresiva en los primeros años.

Fuerte competencia entre los propietarios

“La oferta disponible en Madrid se ha elevado a tasas del 12% y, como consecuencia, los propietarios que tienen espacio disponible, ante la perspectiva de no alquilar, son más agresivos en su oferta para llevarse a su edificio un buen inquilino”, explica Ana Zavala, directora del Departamento de Agencia Oficinas de Savills.

Asimismo, esta tendencia acarrea una fuerte competitividad entre los propietarios con superficies disponibles, que se ve reflejada no sólo en una bajada de la renta, sino también en concesión de periodos de carencia, incentivos y ayudas a la implantación.

Ante esta situación, también se abren nuevas opciones para el inquilino, que debido a esta fuerte caída en las rentas tiene la oportunidad de entrar en el CBD a precios muy razonables, una opción impensable hace unos años.

“De cara al futuro, -señala Ana Zavala-, todo parece indicar que esta tendencia seguirá por lo menos durante el año 2013. El cambio va a depender de la recuperación económica, en el momento en que dé la vuelta el mercado, la tasa de disponibilidad comience a decrecer, la contratación se incremente…”. Sin embargo, aunque esto puede tarda en llegar, “cuando ocurra, todo puede dar la vuelta muy rápido”, asegura.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...