martes, 1 julio 2025
Newsletter

La cuantía media de la morosidad en los alquileres en España superó los 6.000 euros

El Fichero de Inquilinos Morosos ha presentado los resultados del “VI Estudio FIM sobre morosidad de arrendamientos en España 2013”, ofreciendo la variación interanual desde el 1 enero de 2011 a 31 de diciembre de 2012 para todo el territorio nacional, en referencia a la variación porcentual y la cuantía media de la morosidad, desagregado por provincias.

Tomando como referencia las inscripciones que ha tenido el Fichero en éste período para la totalidad del territorio nacional, la morosidad en los arrendamientos urbanos se ha incrementado en un 13,28%. Por Comunidades Autónomas los mayores incrementos se han producido en Andalucía (19,17%), Madrid (18,60%), Comunidad Valenciana (16,75%) Cataluña (14,84%), y Murcia, con un 14,47%, las cinco Comunidades Autónomas se sitúan por encima de la media nacional. Y las Comunidades que han registrado un menor incremento de la morosidad han sido: Cantabria (0,96%), Navarra (1,70%), La Rioja (1,94%), Canarias (2,45%) y Asturias (2,48%).

En cuanto a la morosidad media en estos 12 meses —importe medio por inscripción— la cuantía media de la morosidad en arrendamientos en España se sitúa en 6.134.00 €. Las Comunidades Autónomas con registros medios más elevados son: Madrid con 15.828,61€, Murcia con 12.440,37€, Baleares con 10.051,11€ y País Vasco con 8.911,36€. Y las Comunidades con menor cuantía son: La Rioja con 2.507,06€, Castilla Y León 2.550,21€, Asturias con 3.869,91€, y Aragón con 3.239,38€.

Las tres provincias que han registrado un mayor incremento porcentual de la morosidad en los últimos 12 meses han sido: Málaga (25,80%), Granada (25,23%) y Huelva (23,42%). Y las que menos: Cantabria, con un incremento de 0,96%, León (1,15%) Navarra (1,70%) y Burgos con un incremento de (1,85%). La cuantía media de la morosidad por provincias, destaca por los valores más altos: Madrid 15.828,61€, Barcelona 12.627,50€ y Murcia 12.440,37€. Y las provincias con los valores más bajos son: Soria 904,97€, Zamora 1.329,58€ y Cuenca 1.621,39€.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...