miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

Fracaso absoluto del Plan de Optimización de Patrimonio de Madrid

Madrid. Un año después de que la Comunidad de Madrid iniciara la primera fase de su Plan de Optimización de Patrimonio los resultados solo se pueden calificar de fracaso absoluto. Ni a la tercera subasta, después de un 30% de descuento sobre el precio inicial y con una rebaja de la fianza de hasta el 5% del precio del inmueble, ha logrado los resultados perseguidos, de obtener más de 30 millones por la venta de los 10 lotes ofertados.

Los ingresos se van a quedar en apenas cuatro millones. Los que deberán aportar los adjudicatarios de dos de estos inmuebles, ambos en Madrid capital. La sociedad Mirador Barcel se ha quedado con el edificio situado en el número 19 de la calle de Fernando VI por 3,75 millones, y una particular, Beatriz Taboada Gago, puso 190.505 para quedarse con la vivienda ubicada en la calle de Rodríguez San Pedro, 51.

El resultado de esta tercera subasta viene a poner en entredicho lo comentado por fuentes de la Consejería de Hacienda hace unos meses cuando, a la vista de las dificultades para vender los lotes en primera subasta por la atonía detectada en el mercado inmobiliario, dejaban entrever que los contactos realizados con inversores, sobre todo extranjeros, podría traducirse, con una rebaja en el precio, en el cierre de las operaciones. Evidentemente, esas rebajas del 30% no han resultado suficientes.

La venta de este lote de edificios fue aprobada por el Consejo de Gobierno el 10 de julio de 2012 y forma parte del Plan de Optimización del Patrimonio que está llevando a cabo la Comunidad de Madrid, que continuará con una segunda fase que afectará a edificios que actualmente ocupan diferentes consejerías.

De los inmuebles ofertados, que sumaban una superficie superior a los 17.000 metros cuadrados, ocho se encuentran en la almendra central de Madrid capital y tres en diferentes municipios de la Comunidad. Entre los ubicados en la capital, edificios en la plaza San Martín, en la calle Fernando VI (el que se ha vendido), en la calle Escorial y en la calle Amor de Dios y unos locales en la calle Ayala, la calle Pedro Heredia, en José Abascal y en Rodríguez San Pedro.

Se trata de edificios y locales con superficies que van desde los 53 a los 2.524 metros cuadrados y que están catalogados como uso residencial, pero que también pueden ser utilizados para comercios, hospedaje, hostelería y oficinas.

En el resto de la región se subastarán inmuebles de mayores dimensiones como un complejo de casi 3.000 metros cuadrados en Robregordo. Los otros dos inmuebles, uno de los cuales también cuenta con parcela adyacente están ubicados en las localidades de Tres Cantos y Aranjuez. Al igual que los situados en Madrid, también pueden tener uso residencial, así como destinarlo a oficinas o uso comercial, industrial o social.

En esta locura por obtener liquidez por parte de las Administraciones Públicas, la Comunidad de Madrid también tiene en marcha, hasta el próximo 25 de junio, otra licitación a gran escala. En este caso el objetivo pasa por obtener un mínimo de 170 millones por la venta de casi 3.000 viviendas en alquiler propiedad del Instituto de la Vivienda de Madrid (Ivima).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...