jueves, 23 octubre 2025
Newsletter

235 VPO en régimen de alquiler con opción a compra para jóvenes en Madrid

La Comunidad de Madrid construye 235 viviendas protegidas en régimen de alquiler con opción a compra para jóvenes menores de 35 años en el municipio de Majadahonda, cuyas obras ha visitado el viceconsejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Borja Carabante, acompañado por el alcalde de la localidad, Narciso de Foxá.

Carabante destacó que “el Plan Joven está facilitando la emancipación de muchos jóvenes pero, además, supone la ventaja añadida de que dinamiza un sector especialmente castigado por la crisis económica como es el de la construcción. En este sentido, las obras que el IVIMA tiene en marcha están generando casi 5.000 puestos de trabajo directos e indirectos”.

El viceconsejero recordó que para poder optar a los pisos del Plan Joven es necesario acreditar unos ingresos inferiores a 5,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) e inscribirse en la Lista Única de Solicitantes.

Para facilitar el acceso a una vivienda, la Comunidad de Madrid ha publicado en el Portal de Vivienda (www.madrid.org/vivienda) todos los pisos del Plan Joven que están disponibles en cada momento, información que se actualiza mensualmente para que todos los madrileños menores de 35 años que estén buscando piso puedan informarse y solicitarlo.

Los 235 pisos que la Comunidad de Madrid, a través del IVIMA, está promoviendo en Majadahonda son viviendas del Plan Joven con dos dormitorios y con una superficie útil de 55 metros cuadrados. Además, siete de estas viviendas están adaptadas para personas con discapacidad.

El régimen de estas viviendas protegidas es el alquiler con opción a compra, mediante el cual, si transcurridos siete años de arrendamiento los inquilinos desean adquirir la vivienda en propiedad podrán ejercer el derecho a la compra, deduciéndose el 50% de lo abonado hasta entonces.

Además, la Comunidad de Madrid ha apostado en todas sus promociones de vivienda pública por la sostenibilidad –con sistemas de ventilación cruzada, zonas verdes de bajo mantenimiento y recogida neumática de basuras-, que beneficia tanto al entorno como al propio inquilino, puesto que reducen el consumo energético en el interior de las viviendas y en las zonas comunes.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...