martes, 22 abril 2025
Newsletter

El Gobierno garantiza una inversión de 540 millones en la Y Vasca en 2013

Madrid. La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha subrayado en el Pleno del Congreso que la Y Vasca es una prioridad para el Gobierno que se ha traducido en dotaciones presupuestarias y en una inversión por parte del Estado de 540 millones de euros para 2013.

La ministra ha explicado que, además de los 190 millones incluidos en los presupuestos de 2013, hay que sumar los 350,7 millones de euros que aportará el Estado a través del cupo vasco. “Esto supone que la Y Vasca va a recibir cerca de un 15% de las inversiones de alta velocidad que se van a ejecutar en 2013”, ha apostillado.

Como prueba del firme compromiso del Ejecutivo, la ministra ha recordado las palabras del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en las que aseguraba que “el actual contexto económico no ha hecho al Gobierno cejar en su empeño de continuar con el desarrollo de la red de alta velocidad en España”.

En respuesta a una interpelación planteada por el Grupo Parlamentario Vasco, la titular de Fomento ha destacado que la Y Vasca es una infraestructura clave para la vertebración territorial autonómica, nacional y europea. Respecto a la vertebración autonómica, permitirá unir, por alta velocidad, las tres capitales de la Comunidad Autónoma. Además, posibilitará reducir el tiempo de viaje desde el País Vasco al centro de la península entre un 40 y un 50%. A modo de ejemplo, la ministra ha citado que el tiempo de viaje entre Madrid y Bilbao pasará de 4’47’’ en la actualidad a 2’30’’. Y, en tercer lugar, la Y Vasca es una infraestructura estratégica de conexión con Europa, ya que forma parte de los principales corredores ferroviarios.

Durante su intervención, la ministra ha señalado que, a pesar de todas las deficiencias que tenía el proyecto, se está trabajando para hacer realidad esta infraestructura. Así, los planes para su ejecución contemplan continuar trabajando en las obras de plataforma, cuya ejecución corresponde a ADIF y para lo que se cuenta con una dotación en los PGE-2013 de 190 millones de euros. Se proseguirá con las obras de plataforma que están en marcha, se comenzarán las obras del tramo Atxondo-Abadiño y se iniciará la licitación de los tramos correspondientes al nudo de Bergara.

Por otro lado, Pastor ha señalado que para el acceso en alta velocidad a las tres capitales vascas se van a desarrollar soluciones sostenibles y razonables.

Con respecto a la línea de alta velocidad Valladolid-Burgos-Vitoria, los tramos se encuentran en distinta situación, por lo que se está trabajando en su puesta en valor por fases. Para ello, se destinarán 130 millones de euros de los PGE de 2013 para continuar con las obras.

Por último, la ministra ha hecho referencia a la conexión de la Y Vasca con la frontera francesa en la que, a corto plazo, se trabajará en las obras de renovación de vía y tratamiento de plataforma de la vía existente entre San Sebastián e Irún, así como en los proyectos para la implantación de tercer carril en el trayecto Astigarraga-San Sebastíán-Irún, que además definirán las obras complementarias que son necesarias para poder implantar el tercer carril.

La ministra ha indicado además que la implantación de tercer carril no implica el abandono de la conexión en nuevo trazado entre Astigarraga y la frontera, en el marco de la conexión internacional Vitoria-Dax. Por esa razón, se adjudicó en 2012 el estudio informativo de la nueva línea entre Lezo/Oiartzun y la frontera, y existe el compromiso de someterlo a información pública este 2013 de manera coordinada con la encuesta pública de la nueva línea Burdeos-España.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...